DIARIO EL MATERO, El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, Recinto Urania Montas, puso en circulación el libro “El docente Novel en la Educación Superior, autoría de las profesoras Maribel Núñez-Méndez y María Carla Picón.
El evento inició con la entonación de los himnos nacional e institucional. Luego el maestro Anthony Paniagua, Vicerrector Ejecutivo del Recinto Urania Montás, pronunció las palabras de bienvenida.
Luego hicieron uso de la palabra las autoras María Carla Picón y Maribel Núñez Méndez, quienes explicaron el proceso creativo de la obra.
La obra analiza que el proceso de inserción del docente novel puede ser complejo, no solo por las particularidades de cada individuo, sino por las implicaciones que significa la asunción de un cargo de profesor universitario y su envestidura.
En el texto se pondera que esta realidad ha sido parte de la “vida del docente universitario”, y no existe una formación para ser docente universitario, tampoco muchos planes personalizados de desarrollo profesional orientados hacia esta posición.
“Este libro parte de una necesidad común en el ámbito universitario, surge como respuesta a ella y con la firme intención de transformar el proceso de inserción y desarrollo del docente novel. Expone el diseño de un programa de formación para los profesores que incursionan en el Nivel Superior y, a su vez, se constituye en sí mismo como una propuesta para su implementación” explican las autoras.
El libro también propone un cuestionario como instrumento de evaluación, con la intención de identificar los factores que influyen de alguna manera en el desarrollo docente evidenciado en la práctica metodológica.
Las autoras sostuvieron un rico intercambio con el público sobre aspectos académicos pedagógicos tratados en la obra.
La profesora Maribel Núñez-Méndez es dominicana, con Licenciatura en Educación mención Letras, Universidad Nacional Evangélica. Posee una especialidad en Lingüística Aplicada al español en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Es también Magíster en Educación Superior mención Planeamiento Educativo de la Universidad Nacional Evangélica. Posee también una maestría en Lengua Española y Literatura del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), y es doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.
Núñez Méndez es docente de grado en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, docente de Postgrado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo y en la Universidad Nacional Evangélica (UNEV).
Además, Núñez Méndez es asesora de tesis en el ISFODOSU y en la UNEV y actualmente es Coordinadora de Postgrado y Educación Permanente en el ISFODOSU, con varios artículos publicados y dedicada por más de 20 años a la formación docente.
María Carla Picón es escritora, poeta, profesora universitaria, investigadora y editora. Es oriunda de Caracas, Venezuela y posee una Licenciatura en Letras de la Universidad Central de Venezuela, con Máster en Lexicografía Hispánica de la Real Academia Española y de la Universidad de León, España. Es también Diplomada en Edición Académica e Institucional del Instituto Caro y Cuervo de Colombia.
Así mismo, es docente de pregrado y maestría en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y es asesora de tesis de maestría en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña y facilitadora de la Escuela Europea de Gerencia Excoordinadora editorial de divulgación y publicaciones científicas del INTEC.
La profesora María Carla Picón ha ejercido por más de veinte años como profesora y asesora de tesis en las cátedras de Lengua y comunicación, Lingüística y literatura y Metodología de la investigación. Asimismo, coordinó proyectos socio tecnológicos y contribuyó en el desarrollo de programas académicos y cambios curriculares de distintas instituciones académicas en su país natal.
Como lexicógrafo, colaboró en el Diccionario Académico de Americanismos (2010) de la Asociación de Academias de la Lengua Española y en investigaciones asociadas al joropo, música y baile típicos de Venezuela.
Picón es miembro de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED), y ha participado en diversos congresos, seminarios y foros internacionales en España, Brasil, Francia, Colombia, Venezuela y República Dominicana.
El profesor Rubén Zabala Moreta, MA fue el moderador de la ceremonia de puesta en circulación del libro “El Docente Novel en la Educación Superior”, realizado en el Salón de Postgrado del Recinto Urania Montas
Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283
Escribe tu comentario