Leonel organiza en Funglode panel sobre Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales

|



WhatsApp Image 2025 07 02 at 9.01.40 PM 12



DIARIO EL MATERO, Santo Domingo.– El expresidente dominicano y presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), Leonel Fernández, encabezó este miércoles un panel junto a destacados juristas, académicos y representantes del periodismo nacional para analizar el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, actualmente en discusión en el Congreso Nacional.


Durante las palabras de apertura, Hermógenes Acosta, miembro de la Comisión Consultiva designada mediante el decreto 333-22, recordó que dicha comisión entregó al Poder Ejecutivo el anteproyecto que luego fue remitido al Congreso. Destacó, además, el compromiso de Funglode con el fortalecimiento del debate democrático en torno a la regulación de la libertad de expresión en el país.


Namphi Rodríguez, director ejecutivo de la Comisión Consultiva, explicó que la propuesta legislativa se sustenta en principios constitucionales y en tratados internacionales como la Convención Americana de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Subrayó que el proyecto consagra garantías esenciales como la prohibición de la censura previa, reconocida desde la Constitución de 1963 bajo el gobierno de Juan Bosch.

También te puede interesar:


Rodríguez rechazó que la iniciativa sea una “ley mordaza”, como han señalado algunos sectores. Aclaró que no contempla sanciones de prisión y que remite los posibles conflictos a instancias del derecho común, como el Código Penal, el Código Civil y las leyes sobre delitos electrónicos.


Desafíos digitales y experiencias comparadas


En el desarrollo del panel, Ana Carolina Blanco Hache abordó los desafíos regulatorios que plantea el auge de las redes sociales, haciendo énfasis en temas de propiedad intelectual y tecnología.



WhatsApp Image 2025 07 02 at 9.01.39 PM 3



Funglode reiteró su llamado a un diálogo plural y técnico, invitando a la ciudadanía y al Congreso Nacional a examinar con responsabilidad el alcance del proyecto de ley. / Fuente externa.


Por su parte, el experto internacional Joan Barata compartió experiencias comparadas sobre la responsabilidad de los intermediarios digitales y plataformas en otros países.


El foro contó con la participación del presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez, y propició un intercambio de ideas entre periodistas, abogados y académicos, quienes coincidieron en la importancia de proteger la libertad de expresión como base fundamental de la democracia.


Llamado al diálogo plural y técnico


Funglode reiteró su llamado a un diálogo plural y técnico, invitando a la ciudadanía y al Congreso Nacional a examinar con responsabilidad el alcance del proyecto de ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, con el objetivo de establecer un marco jurídico que garantice los derechos fundamentales y promueva una participación democrática efectiva.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283