Misceláneas internacionales cerrando 2018

|

EL MATERO.-Con tan poca actividad a nivel nacional e internacional es oportuno echar una ojada a lo que fue lo más importante del golf en 2018. Veamos:


Tiger “se gana la paca”: Este año fue de gran valía para Tiger Woods. El 14 veces campeón de majors ganó su primer evento en cinco años, y vaya que lo hizo con estilo cuando en septiembre pasado triunfó en Tour Championship, dándole al casi cumpleañero (cumple el 30) su victoria número 80.


El Tigre tuvo un gran año que hizo que su cartera y su cuenta bancaria se pusieran “buchúas”.


Las ganancias netas de Tiger se incrementaron en 50 millones de dólares, escalando a unos 800 millones de acuerdo a Forbes, y según la misma fuente, sus ingresos anuales los colocan en el noveno puesto en la lista de las celebridades más acaudaladas de EEUU en 2018, empatado con el célebre autor James Patterson.


Woods se ha ganado en premios de bolsa en el Tour más de US$116MM, la cifra más alta para cualquier golfista en el Tour.


En total, Tiger ha ganado más de $1.5 billones de dólares desde que se hizo profesional en 1996 a la edad de 21 años. De esa cifra, la mayoría viene de patrocinios, contratos de exclusividad de afamadas marcas, diseño de campos de golf y pagos por apariciones. De hecho, Tiger fue el atleta mejor pagado por once años consecutivos en un momento dado.

 

Actualmente sus principales sponsors son Nike, TaylorMade, Bridgestone, Monster Energy y Hero MotoCorp. Otra aventura de negocios que llegó a la vida de Tiger es su recién firmado contrato con GolfTV, una cadena que lanzará Discovery Channel en enero. 


Woods firmó un contrato que incluye la producción de videos de instrucción, su vida en el Tour, y algunas de sus cosas personales. Definitivamente Tiger está de vuelta, y ojalá sea por mucho tiempo.


El gran desempeño de Ariya: La tailandesa fue la ganadora del premio “Jugadora del Año de la LPGA” tras su gran desempeño en toda la temporada en la que siempre fue una verdadera amenaza para la competencia. Es la segunda vez en tres temporadas que Ariya se lleva el premio, lo cual habla muy bien de su capacidad.


En un año en el que 24 jugadoras ganaron en 29 eventos, Ariya ganó tres veces y tuvo 15 top 10 en 25 torneos jugados. Ariya ha ganado 10 veces en el Tour. El ascenso de Joaquín Niemann al PGA Tour: 


Todo el que veía jugar a Joaco sabía de su capacidad y madurez mental. Entre 2013 y 2018 ganó 20 torneos y en 2017 y con sólo 18 años se convirtió en el número uno del Ranking Mundial Amateur de Golf, obteniendo así la Medalla Mark H McCormack para ser el primer jugador sudamericano en recibirla. 


Tras ser runner up en el LAAC de 2017, este año se coronó campeón lo cual retrasó su entrada al profesionalismo hasta después del Masters. En abril debutó como profesional en el PGA Tour con un sexto puesto en el Valero Texas Open, quedando a solo cinco golpes del campeón del torneo, Andrew Landry. Joaco fue la principal noticia de América Latina en 2018.


Molinari, “The Power Force”: Tras una temporada para recordar, el italiano Francesco Molinari agregó otro galardón a su ya histórico año, tras ser reconocido por la BBC de Londres como “The World Sport Star of the Year”. Molinari, de 35 años, ganó The Open Championship, la Ryder Cup y el Race to Dubai, lauros que le merecieron el premio de “Jugador del Año” del Tour Europeo. Molinari fue una auténtica máquina de hacer score, consiguiendo sin dudas tener el mejor año de su carrera.


El triunfo 80 de Tiger: Como una premonición, y tras cinco años de sequía, el triunfo de Tiger llegó en el último evento del año, The Tour Championship, convirtiéndolo en uno de los torneos más memorables y recordados de la historia del golf.


Miles de fans no aguantaron la emoción del momento y se lanzaron a los fairways del East Lake Golf Club para rendir pleitesía a quien sin dudas es el golfista más reconocido de la historia (regresó el Tiger Effect). 


Los afortunados que fueron testigos de ese gran suceso (entre ellos decenas de dominicanos presentes en el campo), tienen en sus memorias el especial momento de la victoria 80 del Tigre en su gran regreso al podio.


La pela de Europa a EEUU en la Ryder Cup: Ese 17 Ω a 10 Ω todavía resuena en los oídos de los norteamericanos que llegaron a Le Golf National en Paris con la firme convicción del triunfo, pero como el papel aguanta todo, la confianza los hizo dormirse en sus laureles, y Europa “les paso el rolo” ante unos enardecidos fanáticos y la mirada atónita de los gringos.


En 2020 la copa regresa a EEUU y allí se verán las caras ambos equipos para una nueva novela en la historia de la copa donada por Samuel Ryder.


Los dos Majors de Koepka: Sin lugar a dudas, Bruce Koepka es un “underdog”, pues poco se habla de este gran atleta que con 28 años obtuvo dos de los cuatro grandes en 2018, uno de ellos, el US Open, defendiendo el título, y luego consiguiendo el ultimo del año ganándole nada más y nada menos que a Tiger en el Bellerive Golf Club.


Koepka luce un tipo con nervios de acero y quizás pasa desapercibido por su poco hablar y su poca expresividad, pero definitivamente es un jugador a seguir en 2019.


Las nuevas reglas: En pocos días tendremos un nuevo set de reglas culminando el cambio más grande de las reglas en la historia del golf moderno.


Es quizás una de las noticias de mayor impacto en 2018 y obviamente su implementación será de más impacto aun, no solo a nivel amateur sino también profesional. Oportuna la ocasión para que usted busque las reglas y se las aprenda, para que no lo agarren “asando batatas”.


Varios más: El triunfo de Patrick Reed en el Masters y todo lo que ha traído el controversial jugador tras los líos con Jordan Spieth en la Ryder / The Match entre Tiger y Phil que no fue lo que se esperaba / Las sugerentes fotos de algunas esposas de jugadores, destacando las de Paulina Gretzky / El destape de algunas jugadoras de la LPGA / La fea camisa de Phil / Los contratos de derechos multibillonarios de GOLFTV con el PGA Tour y el Tour Europeo / El aumento de bolsa en los eventos de la LPGA / La llegada del PGA Tour al país, pero de eso y lo más destacable del año en RD tratará la página de la semana próxima.


UP AND DOWN


CORTITOS DESDE LOS FAIRWAYS


Ya tenemos 11 reservas de un cupo total de 24 para nuestro viaje a Argentina. Serán 8 días de buena comida, buen golf, buena compañía y cultura en Buenos Aires y Bariloche. El viaje va del 26 de febrero al 7 de marzo, así que no te lo pierdas pues esta super barato. Info? golfypunto@gmail.com, o a mi correo personal, felixolivo@gmail.com. Buen torneo el de Guavapool.


La Liga Guavapool celebró su acostumbrado Big Five en Guavaberry. 


El equipo ganador, con 16 bajo el par, estuvo compuesto por Danny Díaz, Isidro Mendoza, Kevin Santiago, José Tiburcio y Francisco Ulerio. Varios equipos empataron con -15. ¡Felicidades a los ganadores! El Web.com Tour cambia sistema de puntos.


El Web.com Tour cambiará su estructura de puntos a una parecida a la que se usa en la FedEx Cup, para determinar cuáles jugadores recibirán o no sus tarjetas como miembros del PGA Tour en los cierres de año. El cambio será implementado a partir de 2019. Para hacerlo, el Tour hizo encuestas entre los jugadores, quienes favorecieron la modalidad.


Que feo esta Keith Foster. El famoso arquitecto y diseñador de campos Keith Foster podría ser sentenciado hasta a cinco años de prisión en una cárcel federal si la corte de Alexandria en Virginia lo encuentra culpable de transporte ilegal de mercancías con un valor de entre los $250,000 a $500,000 de dólares de artículos ilegales, para venderlos en una tienda especializada llamada “The Outpost” de la cual es co-propietario junto a su esposa Pam.


Foster, de 60 años, violó la denominada ley “Lacey Act”, la cual prohíbe traficar animales y plantas ilegales en EEUU. El hombre tiene varios campos de golf bajo su firma incluyendo Southern Hills, Philadelphia Cricket Club, Moraine Country Club, Baltimore Country Club y el Greenbrier Old White TPC. 


Actualmente trabajaba en la renovación del Congressional Country Club, pero fue despedido tras conocerse la noticia. Que mal. Amazon se mete de lleno al golf. El PGA Tour anunció que la suscripción al servicio por paga “PGA Tour Live” fue movida al canal de “streaming” de NBC Sports, NBC Sports Gold.


De todas formas, esa no será la única forma de video en vivo para los consumidores en 2019., pues Amazon informa la adquisición de los derechos de las transmisiones online del PGA Tour Live para la próxima temporada, en la que los consumidores tendrán la opción de suscribirse a través de la plataforma de canales “Prime Video”. 


Thomas Bjˆrn cumplió promesa de tatuaje. Como un homenaje, el danés se hizo un tatuaje conmemorando el gran triunfo de Europa en la recién pasada Ryder Cup.


Lo único es que solo lo veremos en fotografía, porque se lo hizo en una nalga. ¡Que ocurrente! Recuerden buscar Fiebre de Golf Premium por Market View. Esta semana con un gran contenido de nuestro golf. 


Trump el tuitero. Este hombre no deja de sorprenderme. En uno de sus twitts comparó la banca con un golfista mediocre: 


“El único problema que tiene nuestra economía es la reserva federal. No tienen el sentido del mercado, no entienden la necesaria guerra de intercambios, dólares fuertes, o los cierres democráticos en otras fronteras.


Son como un golfista poderoso que no puede hacer buenos scores porque no tiene el toque, o no sabe potear. ¡Que tolete de presidente! Por ahí viene el Golf Channel Am Tour RD. Inscríbete ya, porque la temporada 2019 será super competitiva. 


Ya casi tenemos listo el calendario de torneos. La semana próxima lo daremos a conocer. Si necesitas información adicional, nos puedes contactar a golfypunto@gmail.com * Acción del fin de semana. No hay eventos programados.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283