1- Lo primero a considerar es contratar los servicios de un productor de eventos y espectáculos, experto en la elaboración de guion o agenda, por su experiencia este sabrá cómo sincronizar el tiempo y las participaciones a fin de sintetizar y hacer lo más lacónico el evento.
2- Un acto no debe pasar de una hora treinta minutos (como máximo) , los eventos que exceden ese tiempo se vuelven tediosos, cansones, aburridos, y los discursos pierden el interés de el auditorio.
3- Someter al público al martirio de tener que escuchar y soportar discursos largos, tediosos, y jactanciosos, provoca irritación.
4- El conductor o maestro de ceremonia no debe agenciarse protagonismo, recordar que su misión única es provocar el entusiasmo del público y manejar al pie de la letra lo programado, sin quitar nada y sin agregar nada al guion pre establecido.
6- Cuando se vaya a reconocer a un grupo de personas lo más idóneo es elegir uno solo de ellos para que represente a todos los demás y que se dirija al público, en nombre de todos, con un discurso breve en donde destaque las cualidades del grupo que representa sin mencionar nombres en particular.
7- Una persona que haya sido reconocida, al tomar la palabra para agradecer debe hacerlo sin exceder UN MINUTO, por más emocionada que esté debe entender que el evento implica otras participaciones y que si se extiende descontrola el tiempo establecido en la agenda para cada participante ( EL QUE HABLA MUCHO YERRA MUCHO)
8- Los eventos públicos o privados siempre serán espacios o escenarios para que algunas personas con sed de protagonismo o notoriedad quieran “lucirse”, es bueno tener control absoluto del manejo de guion, siempre habrá personas que se enojen porque no la dejan “brillar” , usted elige entre sí complacer a esas personas o hacer un evento elegante, bien producido, y a la altura de las circunstancias.
9- Un punto a tomar muy en cuenta es cumplir estrictamente con el inicio del evento a la hora establecida, iniciar un evento hasta dos horas después de la hora establecida en la convocatoria es un irrespeto y una desconsideración a los que fueron puntuales al llegar al lugar.
10- Cuando se invita personas a un evento, por lo menos se les debe brindar una botellita de agua o algún refrigerio, como gesto de cortesía y agradecimiento.
Por: Leo Roa
Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283
Escribe tu comentario