​Jóvenes del Sur impulsan el ecoturismo para transformar su futuro y el de sus comunidades

|

IMG 0266


“Plan International y TUI Care Foundation lanzan en Azua el proyecto Future Shapers, que fortalece emprendimientos ecológicos liderados por jóvenes con enfoque de género e inclusión”


DIARIO EL MATERO, Azua, República Dominicana.- Con la participación del Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de la Mujer y la representación del Clúster Turístico de la región Sur, Plan International República Dominicana y TUI Care Foundation realizaron el lanzamiento oficial del proyecto Eco-rutas juveniles del programa “TUI Futureshapers”, una iniciativa que fortalece emprendimientos juveniles con enfoque ecológico, equidad de género e inclusión social en comunidades rurales de Azua, San Juan y Barahona.


El acto de lanzamiento tuvo lugar en el municipio de Azua y reunió a representantes de instituciones gubernamentales, líderes comunitarios y jóvenes beneficiarios del proyecto, quienes expusieron sus avances y aspiraciones en la creación y consolidación de rutas ecológicas gestionadas por juventudes locales.


Una apuesta por el desarrollo sostenible y el empoderamiento juvenil


El proyecto Eco-rutas juveniles del programa “TUI Futureshapers” forma parte del programa Juventudes que Inspiran de Plan International y busca fortalecer cinco emprendimientos de ecoturismo creados por jóvenes de entre 16 y 24 años, con una destacada participación femenina. Estas rutas promueven el ecoturismo comunitario como fuente de empleo digno, respetuosa del medio ambiente y promotora de la igualdad de género.


El potencial turístico de la región Sur y su priorización por parte del gobierno dominicano es fundamental para el crecimiento de estos emprendimientos en los próximos años. En este contexto, el proyecto busca vincular a jóvenes emprendedores con el sector hotelero local, así como otros emprendimientos, promoviendo alianzas sostenibles y generadoras de valor compartido en las comunidades donde operan.


Durante el evento, Alex Panczuk, presidente de TUI Care Foundation destacó el deseo de colaboración interinstitucional de esta entidad y su apuesta por el talento juvenil, dijo: “esperamos ser de gran valor añadido para el proyecto, ponemos nuestra red y experiencia en turismo a disposición de los líderes de las Eco-rutas para apoyar plenamente el desarrollo de estas iniciativas”.


Ruben Garcia, Líder de Desarrollo de Negocios en Plan International destacó el protagonismo de los jóvenes: “Este esfuerzo conjunto cobra vida con la entrega de los jóvenes en su día a día. No 

sólo es hacer las cosas, sino hacerlas con excelencia, calidad y pasión, cuidando los detalles, siendo innovadores y creativos, y tratando de mejorar cada día”. 

Impactos del proyecto


Se estima que más de 80 jóvenes serán directamente beneficiados en esta segunda fase, con la proyección de expandir a nueve rutas en total durante la fase futura del programa. El proyecto contempla asesoría legal para la formalización de los emprendimientos, formación en marketing, negociación, finanzas con enfoque de género, y acciones de visibilidad para posicionar las rutas ecológicas como alternativas innovadoras dentro del turismo comunitario.


Acerca de Plan International República Dominicana:  


Plan International República Dominicana es una organización independiente, humanitaria y de desarrollo, que trabaja para promover los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas en el país. Con más de 35 años de experiencia, la organización tiene presencia en más de 120 comunidades en diversas provincias dominicanas y ha impactado a más de 5 millones de personas, incluyendo a más de 32,000 niñas y 28,000 niños. Plan International República Dominicana forma parte de la red global de Plan International, presente en 75 países.



IMG 0267


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283