Senado estudia elevar municipio Las Matas de Farfán para convertirlo en la provincia Santa Lucía

|

IMG 0792



DIARIO El MATERO, senador Félix Bautistadepositó el pasado 6 de agosto un proyecto de ley que tiene el objetivo de elevar el municipio de Las Matas de Farfán, para igualar su nivel a la misma categoría de la provincia en la cual se encuentra, San Juan.


El pasado martes, el pleno de la Cámara Alta decidió enviar la pieza a la Comisión de Desarrollo Municipal y Organizaciones No Gubernamentales para someterla a un proceso de estudio. Esta mesa de trabajo, encabezada por el senador Aneudy Ortíz, deberá decidir en la conclusión del informe final si recomienda o no la aprobación de la propuesta legislativa.


Dentro del documento, el legislador Bautista motivó su visión de adicionar una provincia a las 32 registradas en la actualidad, fundamentándose en las necesidades que existen dentro de las comunidades.


Según explicó, los habitantes requieren de una mayor representación política y legislativa, para optimizar los bienes municipales, así como disponer la canalización de los recursos en beneficio del territorio sureño.


“(Esta) debe hacerse de manera que se establezca una mayor relación entre los electores y sus representantes, garantizando mejores y más eficientes servicios a las comunidades que lo integran y una mayor participación de esta comunidad en las diferentes instancias y niveles de toma de decisiones”, expresa uno de los considerandos de la pieza.


El congresista recordó que Las Matas de Farfán, de acuerdo con el X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 realizado el pasado 27 de junio de 2024 por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), tiene una población de 48,179 habitantes, de los cuales 24,487 son hombres y 23,692 son mujeres.


Por lo que considera que “se hace necesaria la elevación del municipio Las Matas de Farfán, perteneciente a la provincia San Juan, a la categoría de provincia con sus diferentes municipios”.


¿CÓMO ESTARÍA INTEGRADA?


De ser acogida la propuesta, los distritos municipales Matayaya Carrera de Yeguas, Batista, Jorgillo, Capulín, Derrumbadero; junto a los municipios El Cercado y Vallejuelo podrían pertenecer a esta provincia que sería nombrada Santa Lucía.


Precisamente, esta es la patrona del municipio, a quien se le honra con la realización de actividades religiosas, culturales, artísticas y deportivas celebrada el 13 de diciembre de cada año. 


 Al Norte con el municipio de Elías Piña, al Sur con la provincia Bahoruco, al Este con el Distrito Municipal de Pedro Corto, y al Oeste con el municipio de Elías Piña”, establece el proyecto de ley, delimitando su división territorial.


PROCESO ELECTORAL

Aunque aún debe ser aprobada en dos discusiones por la Cámara Alta y Cámara de Diputados, el senador Bautista contempla que las autoridades electorales puedan ser elegidas en los comicios programados para 2028.


El proyecto de ley entraría en vigencia un año después de ser promulgado por el Poder Ejecutivo. Fuente listin diario digital



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283