DIARIO EL MATERO, Santo Domingo, República Dominicana – 19 de agosto de 2025. Aldea Estudio, productora cinematográfica dirigida por su CEO Francis Disla “El Indio”, desarrolla un recorrido por los centros penitenciarios del país llevando el largometraje Madre: A Dos Centímetros de Ti. En esta ocasión, la proyección tuvo lugar en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres, en Santiago, en una actividad que unió cine, reflexión y un profundo ejercicio terapéutico.
En representación de la productora asistieron la directora del filme, Desiree Díaz Silva; la productora, Ana Iris Gómez; y Cándido Encarnación, encargado de Relaciones Públicas de Aldea Estudio y psicólogo social, quien facilitó el cinefórum posterior. La película aborda una maternidad distinta a la tradicional, mostrando cómo la figura materna puede convertirse también en un infierno, repitiendo el dolor heredado hasta llegar al punto de quiebre y sanación.
Durante el conversatorio, Desiree Díaz Silva compartió:
“Me sorprendió que mi historia tocara tan profundamente el corazón de las mujeres en la cárcel. Parte de esta película la hice inspirada en experiencias de mi propia vida, y ver que ellas se identificaron me confirma que el arte tiene un poder sanador.”
Por su parte, Cándido Encarnación invitó a las internas a un ejercicio emocional. Les pidió recordar primero los momentos felices de su infancia y luego los tristes. Muchas no pudieron contener las lágrimas y entraron en profunda reflexión.
“Los momentos tristes no se olvidan, pero los felices tampoco. Aférrense a esos felices. Agárrense de las personas que las quieren hoy. Y quienes tienen hijas, demuéstrenles amor no solo con palabras, sino con hechos. Todos cometemos errores, pero está en nosotros seguir adelante y hacer de esos errores un punto de cambio.”
El encuentro contó con la presencia de autoridades del sistema penitenciario, entre ellas:
● Sra. Cruz, Directora del Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres.
● Licda. Yuliana Estévez Madera, Encargada del Departamento de Salud Mental de Rafey Mujeres y Subdirectora de Tratamiento Interina.
● Lic. Giorbin Rodríguez, Encargado Nacional del Departamento de Arte y Cultura de la DGSPC.
● Licdo. Bernardo Henríquez, Subdirector Nacional de Asistencia y Tratamiento de la DGSPC.
● Licdo. Roberto Hernández, Coronel PN y Director General de la DGSPC.
● Damiana Valentín Marte, Encargada del Área Educativa de Rafey Mujeres.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de Aldea Estudio de llevar el cine a diversos espacios como herramienta de transformación social y sanación emocional, acercando historias de resiliencia y esperanza a comunidades y contextos donde la reflexión es vital.
Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283
Escribe tu comentario