Gerardo Roa Ogando propone que si Las Matas de Farfán es elevada a provincia sea llamada “Orlando Martínez”

|

IMG 0083


DIARIO EL MATERO, La propuesta del decano se debe a que el senador por la provincia de San Juan, Félix Bautista presentó un proyecto de ley para convertir al municipio Las Matas de Farfán en una provincia, la cual se llamaría Santa Lucía.


  El nombre de provincia Orlando Martínez no solo sería un acto de justicia histórica, sino también un recurso pedagógico que perpetuaría la memoria de un hombre cuya vida invita a reflexionar sobre la libertad, la democracia y la responsabilidad social”, expresó Roa Ogando.


El decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Gerardo Roa Ogando, solicitó al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, que el municipio de Las Matas de Farfán, en caso de convertirse en provincia, sea denominado provincia Orlando Martínez, en honor al periodista asesinado en 1975.


A través de una carta publica dirigida a De los Santos y a PachecoRoa Ogandomanifestó que el debate actual sobre si el nuevo territorio debe llamarse provincia Santa Lucía o provincia Orlando Martínez no es un simple asunto nominal, sino una decisión de trascendencia histórica y cultural para el país.


El académico reconoció el valor religioso de Santa Lucía, patrona del municipio, pero subrayó que el Estado dominicano es laico y debe priorizar símbolos de carácter cívico que refuercen la identidad democrática y ciudadana.


En ese orden, aseguró que Orlando Martínez, oriundo de Las Matas de Farfán, representa un referente de libertad de expresión, resistencia democrática y compromiso con la verdad, valores que deben inspirar a las futuras generaciones.



Además, destacó que Las Matas de Farfán se ha destacado por la formación de profesionales en distintas áreas, y que Martínez es uno de los máximos exponentes de esa tradición de superación y servicio al país.


 El decano advirtió que, aunque el nombre de una figura religiosa es respetable, su alcance se limitaría al ámbito devocional, mientras que el de Orlando Martínez proyectaría valores universales de gran trascendencia para República Dominicana.


La creación de una provincia es un acto histórico que trasciende a la administración pública. Es la ocasión para reafirmar la identidad de un pueblo y ofrecer al país un símbolo inspirador. Nombrar provincia Orlando Martínez a Las Matas de Farfán sería reconocer no solo a un mártir de la libertad, sino también a toda una comunidad que ha hecho de la educación y del trabajo un estandarte de progreso.


Roa Ogando llamó a los legisladores a valorar la dimensión histórica de esta decisión y a optar por un nombre que fortalezca la conciencia ciudadana.


“Al consagrar su nombre en la geografía nacional, se enviará un mensaje claro: que la democracia, la verdad y la justicia son valores que merecen ser defendidos, honrados y perpetuados”, manifestó.


La propuesta del decano se debe a que el senador por la provincia de San Juan, Félix Bautista presentó en el Senado un proyecto de ley para convertir al municipio Las Matas de Farfán en una provincia, la cual se llamaría Santa Lucía y sería la número 33 de República Dominicana. Fuente Acento.com






Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283