Como saber si tu celular es robado, nuevo o reacondicionado.

|

DAIRIO EL MATERO, LAS MATAS DE FARFAN.- Cuando llega el momento de comprar un nuevo móvil, siempre hay que tener muchos aspectos en cuenta. En la actualidad, también se debe considerar si se desea comprar un smartphone nuevo, o si por el contrario se prefiere uno de segunda mano. Para ello hay que seguir también unas pautas, que serán de ayuda en el proceso de compra.


Por desgracia, comprar un móvil no siempre es una experiencia agradable. Ya que es posible que se acabe siendo estafado. Por ejemplo, que en lugar de un smartphone Android nuevo, se venda uno que es realmente reacondicionado o incluso un teléfono robado. Aunque hay maneras en las que poder detectar esto. Evitando así caer en trampas.


Comprobar el IMEI

Cómo saber cuál es el IMEI de tu móvil Android, todas las maneras


Una primera manera de saber si el teléfono ha sido robado o tiene algún componente que tal vez no sea el original, es comprobar el IMEI. Existen varias maneras de poder saber el código IMEI de un móvil Android. Hay que recordar que el IMEI es un número de registro único y universal para cada smartphones. De modo que actúa como si fuera una especie de identificación del mismo, como un DNI.

En general, hay tres maneras de saber el IMEI en un smartphone Android que se pueden usar con rapidez. Suele aparecer en la caja de dicho teléfono, en uno de los laterales. También en el interior del dispositivo, en caso de que sea posible retirar la tapa del mismo es posible verlo, normalmente junto a la batería. Allí se muestra el IMEI que tiene el dispositivo.


Además, un método mucho más simple es usar un código en el propio móvil Android. Solo hay que abrir la app de teléfono e introducir este código *#06# en el mismo. A continuación se va a mostrar el IMEI del dispositivo. Si el IMEI en la caja no coincide con el que se muestra en pantalla, se puede deducir que algo no cuadra. Esto es algo habitual por parte de ladrones.

Suelen cambiar el IMEI del dispositivo. Ya que si a una persona le roban el teléfono, un paso que tiene que seguir siempre es el bloqueo del dispositivo. Una manera de bloquear el móvil es mediante el bloqueo del IMEI en cuestión. Pero si los ladrones cambian el mismo, entonces pueden luego volver a vender dicho smartphone.


Prueba de rendimiento



Un problema que es habitual en estos casos, a la hora de poder determinar si un móvil es robado o no, es saber si se han usado componentes que no tienen nada que ver con los originales. Frecuentemente, se dice que un determinado teléfono es de una gama más elevada de lo que realmente es. Se han usado en su interior componentes que no son los de dicha gama. Por tanto, es posible que se encuentre un procesador peor o que haya menos RAM de lo que decían.

Para salir de dudas, lo mejor es someter al teléfono a una prueba de rendimiento. Hay herramientas de benchmarking disponibles, que mediante una app permiten esto. De manera que será posible determinar si el teléfono cumple con el remdimiento que se espera de su gama o no. Antutu es la opción más conocida. Tienen un amplio registro con las puntuaciones de dispositivos. Por eso, si se muestra que el teléfono que se supone vamos a comprar tiene 190.000 puntos, debemos esperar algo por el estilo.


Pero si cuando se ejecuta dicha prueba de rendimiento, el móvil muestra un rendimiento de 50.000 puntos, ya sabemos que algo no cuadra. Por tanto, se puede determinar que usa componentes no originales. En un smartphone refurbished no es algo que debería pasar. La diferencia de puntos debería ser mínima en dicho caso. La app de Antutu se puede descargar gratis en Google Play:

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283