DIARIO EL MATERO, La pandemia del COVID-19 ha provocado que muchas empresas cierren sus puertas a nivel nacional e internacional. En el plano local, muchas han tenido que solicitar a las autoridades del Ministerio de Trabajo la suspensión de los contratos laborales entre 60 y 90 días.
Las que han tenido que abrir sus puertas se han visto en la obligación de tomar medidas para proteger a sus trabajadores y a los clientes. Además, la situación provocada por el COVID-19 l ha permitido reinventarse a muchas empresas, dándole ahora más prioridad a los procesos tecnológicos.
En el caso de las entidades bancarias, han anunciado medidas en busca de aligerar la carga de los clientes. En el caso del Banco del Progreso, esta entidad bancaria en lo que tiene que ver con tarjetas de crédito personales, con vigencia abril y mayo 2020, cobrará 0% comisión por mora; dio 28 días para pagar después del corte; 20% de devolución en pagos online de servicios de agua, electricidad y telecomunicaciones, consumos en farmacias, clínicas y laboratorios; servicios de delivery y takeout en restaurantes, entre otros.
En cambio, el Banco Caribe anunció medidas para impactar en la tranquilidad financiera de sus tarjetahabientes y de los clientes de los segmentos hipotecarios, personal, vehículos y pymes, por la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Coronavirus (COVID-19).
El presidente ejecutivo de la entidad, Dennis Simó Álvarez, explicó que estos beneficios incluyen el aplazamiento del pago mínimo por tres meses, sin cargos por mora, para todos sus tarjetahabientes y la disminución de un 20% de la tasa de interés de la tarjeta de crédito en moneda local, desde el 1 de abril hasta el 30 de abril de este año.
Sobre los préstamos, Simó Álvarez dijo que tendrán una prórroga de las cuotas de 90 días, en cualquiera de sus modalidades de personales, hipotecarios, vehículos y Pymes, aplicado desde el pasado 19 de marzo, abarcando las cuotas de capital, intereses y seguro.
En el caso del Banco de Reservas, anunció medidas para sus clientes, orientadas a flexibilizar la carga financiera ante el desafío de la pandemia del coronavirus (COVID-19).
En los préstamos otorgaron automáticamente tres cuotas de gracia en el préstamo hipotecario, vehículo, consumo y pyme. Las cuotas incluyen: capital + interés + seguro. Esta medida es efectiva a desde el 1º. de abril de 2020, para préstamos vigentes y al día.
También, el Banreservas disminuyó a un 1% la tasa de interés mensual de financiamiento por los próximos tres meses, eliminaron el pago mínimo requerido en las tarjetas de crédito y el cargo por mora a sus clientes de tarjeta de crédito.
El banco estatal extendió a siete días el período de gracia para el pago de la tarjeta de crédito, sin generar intereses, ni cargos por mora y eliminó el cargo por retiro y consulta en los cajeros automáticos de todo el país. Además, emitirá y reemplazará las tarjetas de débito sin costo y eliminó el cargo por avance de efectivo de tarjeta de crédito Y Credimás
En tanto, el Banco Santa Cruz adoptó medidas adicionales para la tranquilidad financiera de sus clientes, entre las que se incluyen un plazo de 90 días para el pago de préstamos personales, hipotecarios, vehículos, así como de pequeñas y medianas empresas (Pymes).
La institución bancaria también aplazó por 90 días el pago de cuotas del producto multicrédito con cero comisiones de recargo por mora durante el mismo período.
Para los clientes de tarjetas de crédito, Banco Santa Cruz otorgó 90 días de plazo para el pago mínimo del próximo corte, más un 20% de descuento en los intereses generados en moneda nacional durante el mes de abril, incluyendo además cero cargos por mora.
Banco Santa Cruz aprobó la devolución de un 20% del total consumido con tarjetas de crédito en farmacias y servicios de delivery por un período de 30 días. Además, estableció una tasa de 24% anual, con plazo de hasta 48 meses para pagar, para los productos de tarjetas de crédito a través de su multicrédito.
También decidió no cobrar durante 30 días cargos por mora en préstamos personales, hipotecarios y de vehículos, ni en el caso de los créditos de negocios y empresas por 40 días.
Asimismo, aprobó permitir retiros hasta RD$50,000.00 diarios, sin comisión en su red de cajeros automáticos y diez retiros sin cargos en la red de cualquier otra institución financiera durante un período de 30 días.
El Banco Popular informó a sus clientes que tendrán 27 días para pagar su tarjeta de crédito a partir del corte; 20% de disminución de la tasa de interés para consumos en pesos en tus tarjetas de crédito; 0% en la comisión por mora en tarjetas de crédito; 20% de devolución en consumos de empresas de servicios a domicilio realizados con tu tarjeta de crédito Popular; 20% de devolución en pagos en farmacias realizados con tu tarjeta de crédito Popular; para pago de primera cuota: 40 días para préstamos personales y 60 días para préstamos comerciales, entre otras medidas.
Servicios en línea
Las entidades financieras del país se ha mantenido dando servicios a través de sus plataformas digitales. Además, están ofreciendo servicios en algunas sucursales de lunes a viernes de 8:30 de la mañana hasta las 12:30 p.m.
Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283
Escribe tu comentario