​Grasa del vientre en las mujeres maduras preocupa.

|

660171







Muchas mujeres se sorprenden al ver cambio en su cuerpo con el tiempo, sin meditar las causas de ellos. Una de ellas es la grasa abdominal en las mujeres desde  los cuarenta años, obedece a cambios por la edad, tal vez no tenga nada que ver con la alimentación u otros hábitos.


Según Viera-Potter, las hormonas femeninas, es decir, los estrógenos se modifican en la menopausia, también aspectos como la temperatura del cuerpo, sofocos, sentido del humor, los cuales tienen una larga duración hasta un año luego a la desaparición la menstruación.


En este momento las mujeres acumulan grasa en la cadera, muslo, piernas y abdomen que deforman su cuerpo, también los hombres.  Greendale (2021), las mujeres en la menopausia tienden almacenar grasa en la región media, no se especifican diferencias entre mujeres blancas y negras.


Igual se aplica al sexo opuesto estos ganan más grasa en distintos lugares del cuerpo mientras envejecen, pero menos notable.


La grasa abdominal se vincula a enfermedades catastróficas, el corazón, diabetes, cáncer, estrés, como consecuencia de falta de ejercicios, malos hábitos alimenticios en cambio la grasa en caderas, muslo es un mecanismo de defensa del organismo para luchar contra esas enfermedades comunes de la edad madura: cardíacas y la diabetes.


El estudio realizado por Greendale no asegura una solución para detener el crecimiento de la grasa abdominal vinculada a los cambios hormonales durante la menopausia. Ella teme recomendar acciones que causen desconcierto en las personas sino ven resultados a corto o a largo plazo. Se tiene la experiencia es que algunas mujeres hacen todo para atacar esta grasa sin resultados. Realizan actividades físicas, consumen alimentos saludables, no logran que la grasa aminore.


Es recomendable realizar ejercicios para mejorar las enfermedades cardíacas y la diabetes, una alimentación que incluya vegetales, frutas, cereales, pescado, leche  y carnes sin grasa.


El ejercicio ayuda a ganar fibras musculares y de huesos, es beneficioso aunque no se pierda peso, contribuye a la regulación de las funciones metabólicas, mejora el estado emocional en las mujeres en la menopausia.


Finalmente debemos vivir conscientes  que los tiempos traen cambios en todos los sentidos, empezamos también a tener diferencias en la apariencia física  el rostro, líneas de expresión y ojeras, pero la detenemos en base al uso de todo tipo de productos, que no necesariamente devuelven el tiempo, pero, le quitan depresión. En cambio si se toma suficiente agua,  una alimentación sana; puede lucir una mejor apariencia, buena salud, que  confiar en productos químicos, sin estar seguros que se acoplan a su piel.


Lo importante es comprender como vivir cada etapa, somos conscientes que todo pasa, el tiempo no se detiene, si no envejece muere joven y después de esta vida no existe ninguna posibilidad, lo crucial es cuidar la salud, la vida humana.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283