La inflación en el país termina el 2021 en un 8.50 %

|

Alimentos aac0115c focus 0 0 375 240


DIARIO El MATERO, SANTO DOMINGO, RD.-El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) en diciembre de 2021 fue de 0.73 %, colocando la inflación interanual, medida desde diciembre 2020 a diciembre 2021, en 8.50 %, sobrepasando las estimaciones realizadas por el gobernador de la institución, Héctor Valdez Albizu.


Asimismo, el BCRD comunicó que la inflación subyacente anualizada se ubicó en 6.87 % en diciembre de 2021, explicando que este indicador excluye algunos artículos cuyos precios tienden a ser volátiles o bien no responden normalmente a las condiciones monetarias.


El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) en diciembre de 2021 fue de 0.73 %, colocando la inflación interanual, medida desde diciembre 2020 a diciembre 2021, en 8.50 %, sobrepasando las estimaciones realizadas por el gobernador de la institución, Héctor Valdez Albizu. 


Asimismo, el BCRD comunicó que la inflación subyacente anualizada se ubicó en 6.87 % en diciembre de 2021, explicando que este indicador excluye algunos artículos cuyos precios tienden a ser volátiles o bien no responden normalmente a las condiciones monetarias.


Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en cumplimiento a la Ley 112-00 sobre Hidrocarburos.


Además, aportó el aumento en los precios de los servicios de transporte terrestre en motoconcho (1.52 %), en taxi (3.10 %), en carro público (0.65 %), automóviles (0.61 %) y servicios de reparación de vehículos (0.53 %).


El índice de precios correspondiente al grupo vivienda reflejó una variación de 0.90 % en diciembre de 2021, explicada en mayor medida por el alza de 2.78 % en el precio del gas licuado de petróleo de uso doméstico (GLP), 


el servicio de alquiler de vivienda (0.58 %) y de algunos artículos de conservación y reparación de la vivienda (0.96 %), tales como pintura (1.35 %) y servicios de mantenimiento de la vivienda (0.75 %).


En cuanto al IPC del grupo bienes y servicios diversos, el BCRD señaló que el mismo creció un 0.85 % en diciembre de 2021, debido fundamentalmente a los incrementos de precios en los servicios de cuidado personal,


como el corte de pelo para hombre (2.22 %), lavado y peinado de pelo (1.23 %), en los artículos de cuidado personal como papel higiénico (0.71 %), pañales desechables (0.54 %), desodorantes (0.49 %), pasta dental (0.33 %), toallas sanitarias (0.52 %) y rasuradora (0.52 %), además de los seguros de vehículos (1.06 %).


El crecimiento de 0.94 % del índice de precios del grupo restaurantes y hoteles, responde básicamente al aumento de los precios de algunos servicios de comidas preparadas fuera del hogar, como el plato del día (0.91 %), el servicio de pollo (1.44 %), los servicios de víveres con acompañamiento (0.52 %), sándwiches (0.75 %), empanadas (1.24 %) y pizza (0.80 %).


El BCRD destacó que el alza de precios observado en el IPC de este grupo es resultado de los incrementos de los insumos básicos para su elaboración, entre ellos las carnes, los aceites, el arroz, los panes, los embutidos, el queso, el gas, entre otros, que de manera directa inciden en el incremento de los precios de estos servicios de comida.


El análisis de los índices de precios por estratos socioeconómicos muestra que los quintiles de menores ingresos registraron variaciones de 0.88 % el quintil uno, 0.78 % el dos y 0.73 % el quintil tresinflación ligeramente mayores que el resto de los quintiles (cuatro y cinco), como resultado del crecimiento de los precios de los bienes alimenticios durante el año 2021.


En efecto, el quintil uno acumuló una variación anual de 8.71 %, el dos de 8.77 % y el quintil tres de 8.49 %, mientras que los quintiles cuatro y cinco crecieron 8.17 % y 8.10 %, respectivamente, producto principalmente del incremento acumulado del precio de los combustibles durante el 2021.


Los resultados del IPC por regiones geográficas arrojan que el índice de precios al consumidor de la región Ozama, que compren0 % de el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo varió 0.79 %, la región norte 0.64 %, la región este 0.64 % y la región sur 0.79 %. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283