Miles de estadounidenses marchan a favor del aborto a un mes de las elecciones de medio término

|

Download (43)



DIARIO EL MATERO, El acceso al aborto se ha convertido en una de las banderas de campaña de los demócratas de cara a las elecciones de medio mandato. Aseguran que, de ganar los republicanos, los derechos reproductivos de las mujeres continuarán viéndose afectados.


Miles de personas inundaron las calles de Washington, D. C. y en otras ciudades de Estados Unidos para defender los derechos reproductivos en la Marcha de las Mujeres 2022.


Las manifestaciones se presentan cuando falta exactamente un mes para las elecciones de medio mandato en las que se renueva un tercio del Senado y la totalidad de la Cámara de Representantes.


Principalmente, los asistentes a la manifestación condenaron la decisión de la Corte Suprema, que el pasado 24 de junio derogó la sentencia Roe contra Wade, que regulaba el derecho al aborto a nivel federal.


"Condenamos la derogación de leyes por parte de la Corte Suprema en áreas que no son de su incumbencia. Necesitamos unirnos y luchar contra lo que está sucediendo, y lo que pensamos es que debemos apoyar a las mujeres estadounidenses para que tomen decisiones por sí mismas", aseguró Zhoreh Chayam, una de los manifestantes.


La Marcha de las Mujeres se viene celebrando desde 2017, con la llegada de Donald Trump a la Presidencia y quienes participaron en la movilización en Washington, que terminó frente al Capitolio, corearon consignas como "el aborto es un derecho humano" y "no daremos marcha atrás".


Jennifer Scales, otra de las mujeres que se movilizó señaló que el aborto, para ella, es un asunto personal. Ahora es madre de dos hijos universitarios y asegura que "no podría estar donde estoy ahora" si no fuera por los dos abortos a los que se tuvo que someter en su juventud.


"Me permitió tener una vida y ofrecerles algo a mis hijos. Es importante que ellos tengan el mismo derecho a elegir que yo tuve", añadió Scales.


Download (42)


El derecho al aborto como una de las banderas de campaña de los demócratas.


A su vez, Andrea Bridgman aseguró que "lo único bueno que puede salir de esa decisión de la Corte Suprema es que motive a más personas a votar".


Desde la derogación de Roe contra Wade, el aborto se ha convertido en una de las banderas de campaña tanto para los republicanos, que están a favor de su prohibición en todos los estados donde gobiernan, y los demócratas, que defienden el derecho de las mujeres a acceder a los servicios de salud que requiere la práctica.


La eliminación de la sentencia significa que cada estado puede emitir sus propias leyes respecto a la interrupción voluntaria del embarazo. 13 de los 50 estados han limitado el acceso.


Sam Goldman, una manifestante que viajó desde Filadelfia junto con otros nueve activistas defendió que el derecho al aborto no depende solo de las cortes o el gobierno, dijo que "la gente tiene que enfrentar el hecho de que solo votando no se va a parar esto” y agregó que "están esperando que los poderes solucionen la situación y ningún derecho para los oprimidos en este país se ha conseguido solo por medio del voto, ni siquiera el del aborto".


No obstante, en las elecciones del 8 de noviembre también se decide el acceso al aborto en estados como Michigan y Kentucky, donde los residentes deben determinar si las normas estatales permiten o prohiben la práctica.


Un estudio del Instituto Guttmacher Institute, un grupo de investigación y defensa de los derechos reproductivos, más de 60 clínicas de aborto de 15 estados han dejado de proveer el servicio desde la decisión de la Corte Suprema.

Con EFE y Reuters




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283