Tribunal Constitucional conoce este lunes recurso contra ley que mueve los días feriados

|

Tribunal constitucional fachada 13501200 202003221109231624941620210425105141 focus 0 0 546 350 081b8129 focus 0 0 375 240



DIARIO El MATERO, SANTO DOMINGO.-El Tribunal Constitucional (TC) conocerá este lunes un recurso de inconstitucionalidad contra varios de los artículos de la Ley 139-97 mediante la cual se cambian a otras fechas los días feriados del calendario que caen en ciertos días de la semana.


El accionanate es Ruddy Antonio Mejía Tineo, quien, con su recurso, ataca a los artículos 1, 2, 3 y 4 que estipula mover de fecha los días feriados que coincidan con martes y miercóles o jueves y viernes.


El rol de audiencia del TC señala que el número del expediente es TC-01-2022-0007 y que la norma atacada emana de la Cámara de Diputados y del Senado de la República.


La alta corte también conocerá una acción de inconstitucionalidad contra el decreto número 260-13, emitido por el Poder Ejecutivo, de fecha 13 de septiembre de 2013, cuyo accionante es Eurípides Morrobel Ramírez.


Asimismo, la normal atacada por la Dirección General de Aduanas de la República Dominicana a los artículos 409 y 410 del decreto número 260-13. El accionante es Caribbean Liquid Sugar, RJH, S.A.


Además, por parte del Ministerio de Salud Pública, entre los actos atacados está la resolución número 000048 y número 000069, que modifica la Resolución número 000048 y adiciona una serie de medidas para continuar combatiendo la COVID-19.


Otros actos atacados serán la resolución número 059-2021-SRES-00095, dictada por el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional; la resolución número DGM-04-2022, emitida porla Dirección General de Migración; la resolución número.


00409/2022, dictada por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, así como la resolución número 001-2021 y la segunda Resolución contenida en el Acta núm. 046-2021, ambas dictadas por el Consejo del Poder Judicial.


Igualmente, conocerá la sentencia número 033-2021-SSEN-01110, dictada por la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia y la circular número 004295 y resolución número 122-2018, emanada por el Ministerio de Administración Pública (MAP).


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283