El enviado chino advierte a Zelenski de que todos deben “crear las condiciones” para la paz

|

UCRAN



DIARIO EL MATERO, Pekín (EFE).- El enviado especial chino Li Hui mantuvo ayer un encuentro con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al que advirtió de que “todas las partes tienen que crear las condiciones para terminar la guerra” y “dar comienzo a conversaciones de paz”.


El Kremlin, por su parte, declaró su disposición a escuchar con “gran atención” cualquier propuesta para un arreglo en Ucrania, al anunciar la visita a Moscú de una delegación de países africanos para debatir una iniciativa de paz.


“China tiene la voluntad de crear el máximo denominador común posible entre la comunidad internacional para resolver la crisis ucraniana y se esforzará para restaurar la paz lo antes posible”, indicó el enviado, informó hoy la Cancillería china en un comunicado.


Li, representante especial del Gobierno chino para asuntos euroasiáticos, visita esta semana Ucrania, Polonia, Francia, Alemania y Rusia para, según Pekín, “comunicarse con todas las partes sobre una solución política a la ‘crisis’ en Ucrania”.

El enviado aseguró durante la reunión, a la que también asistió el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, que Ucrania y China tienen que “trabajar juntos desde el respeto mutuo y la sinceridad” y “seguir avanzando hacia una cooperación beneficiosa para ambas partes”.


UCRAN0

l enviado especial chino Li Hui (3d). EFE/EPA/Ukranian Foreign Ministry


Ucrania agradece al enviado especial de China su visita a Kiev


El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak, agradeció a Li Hui que visitara esta semana Kiev y se reuniera con el Gobierno y con algunas de las principales autoridades del Estado en materia de seguridad y derechos humanos.


“Estamos interesados en que China se implique en la implementación de la Fórmula de Paz ucraniana”, dijo Yermak en un comunicado de la oficina presidencial, en referencia a la hoja de ruta presentada por Kiev que exige la retirada total de Rusia de sus territorios como condición imprescindible para el cese de las hostilidades.


Rusia dice estar dispuesta a escuchar posibles propuestas para un acuerdo en Ucrania


El Kremlin declaró asimismo su disposición a escuchar con “gran atención” cualquier propuesta para un arreglo en Ucrania, al anunciar la visita a Moscú de una delegación de países africanos para debatir una iniciativa de paz.


“Rusia está dispuesta a escuchar con gran atención cualquier propuesta de contribuya al arreglo de la situación en Ucrania”, afirmo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.


Ya este miércoles el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo que su país no está al tanto de los detalles de las propuestas de paz presentadas por los países de África y Brasil, pero está dispuesta a estudiarlas, a diferencia – dijo – de Occidente, que solo acepta el plan de Kiev.


El portavoz Peskov agregó que en la reciente conversación que mantuvo el presidente ruso, Vladímir Putin, con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, este último le manifestó que África considera necesario “tener voz en los esfuerzos internacionales para el arreglo de la conocida situación en Ucrania”.



UCRAN1

Una imagen del Kremlin. EFE/EPA/Sergei Ilnitsky


Ucrania no aceptará un plan de paz que suponga una pérdida de su territorio


Por su parte, el ministerio de Exteriores ucraniano indicó en un comunicado que Kuleba subrayó a Li durante el encuentro que Ucrania no aceptará un plan de paz que suponga una pérdida de su territorio.


En la reunión, ambas partes abordaron las relaciones bilaterales entre Ucrania y China, así como las vías para detener la agresión rusa, de acuerdo con el comunicado ucraniano.


Kuleba informó “en detalle” a Li sobre los principios “para el restablecimiento de una paz estable y justa basada en el respeto a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania” y enfatizó que “Ucrania no acepta ninguna propuesta que implique la pérdida de sus territorios o el congelamiento del conflicto”.


El ministro señaló además la importancia de la participación de China en la “Fórmula de Paz” presentada por Zelenski, así como en la iniciativa de corredor de grano en el mar Negro y como garante de la seguridad nuclear.


Tras Kiev, se espera que el representante chino para asuntos euroasiáticos visite Berlín, París y Varsovia y, a final de mes, viaje a Moscú, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.


Ucrania anuncia nuevos avances de hasta 1,7 kilómetros en los alrededores de Bajmut

El ejército ucraniano informó hoy de avances de hasta 1,7 kilométros por parte de las tropas de Kiev en distintas zonas de los alrededores de Bajmut en las últimas 24 horas.


Kiev en distintas zonas de los alrededores de Bajmut en las últimas 24 horas.


Ucrania anuncia nuevos avances de hasta 1,7 kilómetros en los alrededores de Bajmut

Carros blindados en la zona de Bajmut. EFE/EPA/Oleg Petrasyuk


“En el este, nuestras unidades continúan avanzando por los flancos pese a no tener superioridad en número de personal, munición o equipamiento”, dijo en el servicio televisivo nacional de noticias el portavoz del Comando Oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Serhii Cherevatii.


El portavoz militar agregó que en las últimas 24 horas las fuerzas ucranianas han conseguido avanzar en distintas zonas de los alrededores de Bajmut distancias que van desde los 150 a los 1.700 metros.


La Inteligencia ucraniana sobre la explosión en Crimea: No habrá paz mientras estén los rusos


Por otro lado, el representante del Directorio de Inteligencia Militar de Ucrania Andrii Yusov dijo sobre la explosión que ha hecho descarrilar un tren en la península ucraniana de Crimea, ocupada por Rusia desde 2014, que no habrá paz en ese territorio mientras no se retiren las fuerzas rusas.


“Armas, municiones, vehículos blindados y otros medios utilizados en la guerra de agresión contra Ucrania son transportados por esas mismas vías, por lo que es natural que las vías se deterioren y dejen de funcionar por algún tiempo”, dijo Yusov en declaraciones al servicio televisivo nacional de noticias recogidas por la agencia Ukrinform.

Rusia vuelve a atacar Kiev con misiles para lanzar después drones de reconocimiento


Rusia lanzó anoche su noveno ataque con misiles contra Kiev en lo que va de este mes de mayo, para el que utilizó “probablemente misiles de crucero” disparados por aviones Tupolev 95-MS y Tu-160 desde la zona del Mar Caspio, informó hoy la Administración Militar de la capital ucraniana.


Según las primeras informaciones, todos los cohetes fueron interceptados por las defensas aéreas ucranianas, dijo la fuente.


El parte publicado por la Fuerza Aérea ucraniana dice que Rusia lanzó durante la pasada noche un total de 30 misiles de diferentes tipos contra varias regiones de Ucrania, de los que las defensas aéreas ucranianas derribaron 29.


La Administración Militar de Kiev había informado previamente de la destrucción de todos los misiles y drones de reconocimiento lanzados de madrugada contra la capital, donde volvieron a escucharse múltiples explosiones la pasada noche.


Por su parte, la Administración Militar de la región de Odesa informó de la muerte de un civil durante el ataque ruso con múltiples misiles contra esta provincia ucraniana de la costa del Mar Negro.


Los misiles también alcanzaron la provincia sureña de Mykolaiv, provocando un incendio en una infraestructura privada.

Entre los dispositivos derribados por las fuerzas ucranianas anoche hay también “dos drones de ataque Shahid-136/131 y dos drones táctico-operacionales de reconocimientos”, según la Fuerza Aérea.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283