Proyectos e iniciativas paradas por falta dolientes

|

Descarga (2)


Por Onofre Salvador F


Me permitiré escribir un poco sobre un asunto que considero muy cercano, tanto que me toca profundamente, lo hace con mucha gente llana, y entiendo también, con otras encumbradas a las que siempre desearemos lo mejor. Se trata de mi comunidad de origen, la que conocemos con el nombre de La Rancha.


Estamos hablando no de un simple pedazo de de tierra, sino también, de una de las Secciones pertenecientes al municipio El Cercado, colacada entre las más aventajadas en el municipio. Liceo, varias escuelas del nivel primario, clínica de atención primaria, comercio fluido, red eléctrica en el 99 por ciento de sus parajes, parque, templos religiosos, entre otras variantes.


La Rancha cuenta con unos 12 parajes en los que existe una importante población, ocupando los lugares principales en ese orden, Palmita1 y 2, El Palmar, Majagual, Capacito, Barrio Lindo, Sabana de La Rancha, Puertecito, El Quemado, y Los Naranjitos. Sus aportes en relación a la agricultura, lo tenemos en la producción de habichuela, guandules, yuca, aguacate, entre otros rubros.


La Rancha, es sin quizá, una de las comunidades con más desarrollo académico en todo El Cercado, algunos hasta afirman de toda la provincia completa, dato que podría verse como exagerado, sin embargo existen estadísticas robustas en ese sentido que la sitúan en un sitial privilegiado.


Ubicada en un lugar estratégico, más bien en un punto medio que roza El Cercado con Las Matas de Farfán, territorios con los que se tiene excelentes relaciones en el orden académico, comercial, cultural y deportivo. La Rancha es una especie de enlace entre estos dos importantes municipios.


Su gente se caracteriza por ser laboriosa, amistosa y, sobre todo por estar permanentemente interesada en el más mínimo detalle de su territorio, por el que lucha incansablemente, siempre buscando lo mejor cada día.


La Rancha, esa que queremos profundamente, nos regala El Macasía, importantisimo cauce de agua que la quiebra amorosamente en dos, y que resulta imprescindible para sus habitantes, más todavía para cada uno de los pobladores de la tierra del gran Orlando Martínez, mejor conocida como Las Matas de Farfán.


Notas Adversas


Es preciso establecer que a pesar de todos los puntos luminosos que hemos resaltado de entrada, y otros tantos que por asunto de espacio nos vemos compelido a dejar para otra entrega, no hemos contado con la ayuda necesaria de quienes han podido y pueden, colocarla en el nivel que merece por derecho propio.


Desde hace décadas se hacen esfuerzos en varias direcciones, tratando que sea elevada a la categoría de Distrito Municipal. Es necesario puntualizar que no es algo por entrar en la moda territorial, tampoco capricho de dos o tres ciudadanos con intereses particulares, es un tema abrazado por su gente desde hace tiempo, la que ha sufrido y sufre grandes decepciones por algunos comportamientos pocos comprendidos.


Siguiendo el hilo, traemos al recuerdo que fue sometido un proyecto que buscaba ese reconocimiento ante la Cámara de diputados, si mal no recuerdo, por el entonces legislador, Roberto Lebrón, mismo que se quedó en el intento, a decir de algunos por ciertas falencias; este servidor está convencido que fue mucho más por falta de voluntad política, principalmente de los legisladores de la región.


De tiempo en tiempo, surgen voces comunitarias, de políticos, y de uno que otro representante ante el congreso de la República, con intereses en nuestra zona, propugnando porque se haga realidad ese propósito. En tal sentido, desde hace unos cuantos meses, un valiente y bien intencionado legislador, de nombre Mélido Mercedes, sometió un interesante proyecto solicitando lo mismo, además de sendas iniciativas para que se construya el tramo carretero Palmita 1 y 2, de igual modo el Pley El Quemado, sin que veamos un mínimo de interés de otros con raíces profundas en el lugar.


Queremos afirmar categóricamente que existen las condiciones para que sea complacida la Rancha en su justa petición, misma que tiene promesas añejas y recientes de ciudadanos enquistados en posiciones de poder, es decir donde con poco esfuerzo se deciden y resuelven cositas como esa, y mucho más complejas.



Solicitamos, en nuestro nombre, y en el de cientos de comunitarios, que se atienda a las referidas peticiones, si no es por los que estamos vivos y los que nacerán, que se haga por la memoria de los que ya se fueron, los que lucharon y ahelaron ese importantisimo y merecido escalón para su tierra. Echen y amarren en un saco, de una vez y por todas, los malsanos intereses políticos, con ellos solo se lleva a cuesta al pasar el tiempo, una pesada y desagradable carga de conciencia.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283