EL MATERO, BBC MUNDO.-Un vocero de la aerolínea informó que "la nave aterrizó sin que se viviese una situación de peligro. Nuestros ingenieros la examinaron detenidamente y no encontraron desperfectos, por lo que fue autorizada a continuar con el itinerario de vuelos previsto".
Al respecto, un representante de la Autoridad de Aviación Civil indicó que era "completamente inaceptable" volar drones, que usualmente se emplean para tomar fotos o videos, cerca de los aeropuertos.
En Reino Unido operar un dron cerca de un aeropuerto está penado hasta con cinco años de prisión. Las leyes también establecen que no pueden volar "más allá del radio visual" del operador, o cerca de edificios o multitudes.
Adicionalmente, los drones que pesen más de 7kg no pueden volar más allá de 122m de altura.
En Estados Unidos existe el registro obligatorio de los drones, de manera que si se produce algún accidente se puede identificar rápidamente quién es el propietario.
Steve Landells, de la Asociación de Pilotos de British Airlines, comentó que era "cuestión de tiempo el que se produjera un choque con un dron".
El incidente de este domingo se produjo luego de la advertencia que hiciera Tony Tyler, jefe de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, sobre el peligro que representa esta situación.
Para la asociación, los drones volados por el público general son "una verdadera y creciente amenaza" para la aviación civil.
David Black, de la empresa Blackwing Aerial Services –una compañía especializada en drones con licencia comercial- indicó que la educación y el reforzamiento de las leyes sobre la operación de estos dispositivos eran materias de suma importancia, en particular para los que utilizan estos artefactos como pasatiempo.
"Creo que tener un registro de drones y su propietario es una buena idea".
"Necesitamos reforzar las leyes, pero el problema con eso es que cuesta dinero y personas que se dediquen a eso diariamente… Al final se requiere de una mejor tecnología que permita detectar y evitar colisiones".
En ese sentido, existe software como el Geo-fencing, que es una base de datos instalada dentro del dron que le impide despegar si se encuentra cerca de un aeropuerto.
Desde el 2015 a esta fecha se han producido los siguientes incidentes en aeropuertos de Reino Unido.
Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283
Escribe tu comentario