Marranzini: Edesur se encuentra en una situación crítica

|

Captura de pantalla 2024 08 19 212120



DIARIO EL MATERO, El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, afirmó que la utilización de transformadores reparados o reconstruidos es una solución de emergencia válida ante los retrasos en la compra de materiales, particularmente en el caso de Edesur Dominicana.


Marranzini señaló que debido a la "ineficiencia en la planificación de compras", Edesur se encuentra en una situación crítica, especialmente ante la ola de calor que ha aumentado el consumo y causado daños en numerosos transformadores. Como resultado de , Edesur no cuenta con transformadores de distribución disponibles y ha tenido que recurrir a algunos prestados por Edeeste".


A través de una nota de prensa se explicó que en 2022 Edesur adquirió 900 transformadores en China, pagando un 20 % de anticipo. Sin embargo, "la administración anterior no cumplió con el proceso requerido de enviar un inspector a China para verificar la calidad de los equipos, lo que ha retrasado su embarque a la República Dominicana".


Añadió que fue apenas el 1 de agosto de este año, con la nueva gerencia de Edesur, cuando se envió un técnico para realizar la inspección.


Celso Marranzini: el sector eléctrico debe dejar de seguir siendo "la cenicienta"


Ante esta situación, Marranzini subrayó que las empresas distribuidoras de electricidad, en especial Edesur Dominicana, deben reemplazar los transformadores dañados, incluso si son reconstruidos, para garantizar el suministro eléctrico.


Aseguró que estos transformadores "rebildeados", como se les conoce, son sometidos a un proceso de recambio de partes que los convierte en equipos perfectamente funcionales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283