La revolución científica de generar experiencias fuera del cuerpo sin usar droga

|

VIAJES



DIARIO EL MATERO. Las experiencias extracorpóreas, los "viajes astrales", provocados por drogas son bastante famosos. Pero, curiosamente, las experiencias extracorpóreas también las sufren pacientes con ciertas enfermedades mentales, como el Síndrome de Estrés Post-Traumático - PTSD por sus siglas en inglés - o Trastorno Límite de la Personalidad. El problema, desde el punto de vista científico, es que no se sabe qué causa estas experiencias, y para poder tratar a los pacientes que sufren dolencias relacionadas hace falta saberlo.


Así que un grupo de investigadores se puso en marcha para encontrar la manera de conseguir estas experiencias extracorpóreas sin usar drogas. Y para ello, empezaron dándole drogas a unos ratones, que de primeras parece que no tiene mucho sentido.


Pero sí que lo tiene. Los investigadores utilizaron sus experimentos con drogas que se sabe que producen "viajes astrales", principalmente con ketamina, para determinar qué pasaba en el cerebro de los ratones que recibían las drogas que no pasara en el cerebro de los que no eran drogados.


Lo que encontraron fue una curiosa reacción en una zona muy determinada del cerebro. En la corteza retrospenial, una zona de la corteza que se encarga de conectar con otras regiones del cerebro, aparecía una oscilación eléctrica - que sea eléctrica no tiene nada de particular, a fin de cuentas el impulso nervioso son corrientes eléctricas, pero que se trate de una oscilación sí lo es.


Así que ya había una sospecha, y con esa sospecha se pusieron a trabajar. Implantaron electrodos en ratones, para poder estimular esa región del cerebro mediante haces de luz. Y cuando estimularon la zona, comprobaron si los ratones mostraban síntomas de experiencia extracorpórea: movimientos raros, comportamientos fuera de lo común como quemarse una pata y no tratar de enfriarla...


Y resultó que sí, que si se estimulaba la corteza retrospenial se generaban "viajes astrales" sin drogas en ratones. ¿Qué ocurriría en humanos? Para comprobarlo buscaron voluntarios que ya tuviesen implantados electrodos, y estimularon esa misma región del cerebro.


Los resultados fueron bastante claros: con la estimulación adecuada podían generar experiencias extracorpóreas en personas que no las sufrían de manera habitual, y sin necesidad de drogas.


Lo que es más importante: ya sabemos qué provoca estas experiencias extracorpóreas, al menos a nivel biofísico o fisiológico. Que es el primer paso para encontrar la manera de evitar que ocurran, lo que puede ayudar a muchos pacientes. También cómo provocarlas, lo que a nivel médico puede tener también interesantes aplicaciones.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283