DIARIO EL MATERO.Este lunes se celebra el Día Internacional de la Música, una festividad muy particular para el mundo artísticoDe acuerdo a reseñas internacionales esta festividad nació con el objetivo de recordar a Santa Cecilia, patrona de la música. La historia se remonta a fines del siglo dos después de Cristo, en momentos que la religión católica todavía no era aceptada en el Imperio Romano.
Santa Cecilia era una joven devota que fue obligada por sus padres a casarse con un joven de la misma sociedad patricia: Valeriano.
Poco después, tras ser respectivamente instruido y bautizado por el Papa Urbano, el flamante esposo adoptó la religión de su mujer.
Tiempo después, junto a su hermano Tiburcio, se encomendaron a la labor prohibida de sepultar cadáveres cristianos.
El hecho generó consecuencias, ya que ambos fueron detenidos y obligados a enunciar que solo adoraban a Júpiter.
Ante la negativa, fueron torturados y condenados a muerte.
Finalmente, en 1594, el Papa Gregorio XIII nombró a Cecilia como patrona de todos los músicos y los homenajes notardaron en aparecer. Desde entonces, y de distintas maneras, todos los 22 de noviembre se celebra el día de la música.
Para celebrar esta fecha hemos realizado un top 5 con algunas de las canciones más famosas dedicadas a la música.
Vivo por ella
Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283
Escribe tu comentario