Marchas masivas en Bolivia para exigir la libertad de gobernador opositor

|

Un grupo de personas posando delante de una multitud de gente con paraguas 4dde0335 focus 0 0 299 176



DIARIO EL MATERO, BOLIBIA.-Los manifestantes se movilizaron en La Paz, Santa Cruz (este), Cochabamba (centro), Sucre (sureste), Trinidad (noreste), Potosí (suroeste) y Tarija (sur), constataron periodistas de la AFP y mostraron imágenes del canal Unitel.


Rómulo Calvo, presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, un poderoso conglomerado civil-empresarial que convocó las manifestaciones, señaló en un multitudinario mitin que la marcha del martes "es por la democracia" y calificó de "dictadura" al gobierno del presidente izquierdista Luis Arce.


Calvo reiteró en nombre del Comité Cívico que es ilegal la detención y encarcelamiento de Camacho, desde hace dos semanas, acusado de ser presunta pieza clave de un denominado "golpe de estado" contra el expresidente Evo Morales, a fines de 2019, tras 14 años en el poder.


En Santa Cruz, capital económica de Bolivia, se reunieron decenas de miles de manifestantes que caminaron por las principales calles de la ciudad, de casi 2 millones de habitantes.


En el mitin Calvo señaló a Arce, delfín político del exmandatario Morales, de empujar a Bolivia a una pérdida de libertades ciudadanas.


"Ya estamos como Venezuela y Nicaragua, bajo la represión y el abuso de poder", acotó. En La Paz se registraron algunos choques callejeros entre civiles que defienden el gobierno de Arce y manifestantes opositores.


Unos 2,000 civiles contrarios al gobierno realizaron un mitin al sur de la ciudad y luego marcharon por avenidas, rumbo al centro de La Paz, donde encontraron grupos que impidieron su paso lanzando piedras, palos y petardos, sin causar heridos.


Patricia Quintanilla, ama de casa, criticó a gritos al gobierno de Arce. La protesta "¡es para recuperar la democracia y la justicia!", dijo a la AFP.


El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló el martes en la mañana ante la prensa internacional que hay móviles políticos tras las protestas.


"La gente no quiere estar en esos escenarios de paros" (protestas), señaló Montenegro y abogó porque no se paralice la actividad económica en Santa Cruz, ciudad donde se busca producción, indicó.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283