EL MATERO, LAS MATAS DE FARFAN.-La empresa de Elon Musk, Tesla, ha mejorado la batería del Model S para convertirlo en el tercer coche más rápido del mundo, capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 2,7 segundos, solo por detrás del LAFerrari y el Porsche 918 Spyder, cuyos precios superan el millón de dólares y ya no se fabrican.
El Model S P100D será el único automóvil que se pueda comprar nuevo con dicha aceleración, ya sea eléctrico o de combustible fósil. Otra diferencia reside en que ambos competidores son biplaza, mientras que el Model S acomoda a cinco pasajeros, además de dos niños si se usa el maletero como espacio habitable. “El coche más rápido del mundo, en producción, es eléctrico”, presumió, “y es una gran noticia para todos”.
El nuevo modelo con batería de 100 kWh consigue ampliar la autonomía a 613 kilómetros, y es el primero que pasa la frontera de las 300 millas (482 km/hora). Esta batería también estará disponible en el Model X, su SUV, con una aceleración de 2,9 segundos y una autonomía de 542 kilómetros. Este modelo, en cambio, permite viajar a siete adultos usando la parte posterior con dos asientos accesorios. Los coches de Tesla, al carecer de motor tradicional, aprovechan como maletero tanto el frontal como la parte trasera.
Durante la presentación, Elon Musk demostró conocer bien a su público: “En un día que no haga demasiado calor, se puede conducir de Los Ángeles a San Francisco sin necesidad de recargar. Creo que es una autonomía notable. Lo importante es que nos estamos metiendo en una economía de escala, fabricando un coche eléctrico que cada vez más gente va a poder permitirse”.
Tesla ha logrado un ritmo de producción de 200 coches de este modelo por semana, aunque la empresa sabe que no es suficiente para abastecer la demanda. “Trabajamos siete días a la semana sin parar, pero tenemos que ser mejores”, apuntó. Y, a continuación, reconoció que están trabajando junto a Panasonic para crear baterías de nueva generación. Musk no desveló fechas con respecto a la producción del esperado Model 3. Se limitó a un escueto: “Mejor de lo esperado, pero no es el tema de hoy”.
Los que tengan encargado el coche P90D y quieran esta mejora tendrán que pagar 10.000 dólares adicionales. Los que ya lo tengan podrán cambiarlo si abonan 20.000 dólares y su batería actual pasa a un centro de reciclaje. Con esta nueva batería, el Model S tendrá un precio inicial de 134.500 dólares (118.938 euros), que varía según la personalización adicional que se escoja. En el caso del Model X, el precio se situará en los 135.000 dólares (119.380 euros), una décima parte del precio que tienen los dos únicos deportivos que cuentan con dicha aceleración.
Musk es consciente del precio de estos automóviles, pero explicó que el dinero de estos coches les permite hacer el Model 3 "mucho más asequible”. Según los planes de Tesla, este vehículo, de alrededor de 35.000 dólares (30.950 euros), será la verdadera puerta de entrada al mercado de consumo y clave para su llegada a todos los sectores de la población. El visionario empresario se despidió reiterando su visión: “Un mundo con coches eléctricos es un mundo mejor”.
Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283
Escribe tu comentario