Se despiden los celulares: Bill Gates explicó por qué ya no deberían utilizarse y cuál es su mejor reemplazo

|

Images



DIARIO EL MATERO.-Se despiden los celulares: Bill Gates explicó por qué ya no deberían utilizarse y cuál es su mejor reemplazo. El magnate ahondó sobre sus consecuencias negativas en la creatividad y el pensamiento crítico de las nuevas generaciones.


Se despiden los celulares: Bill Gates explicó por qué ya no deberían utilizarse y cuál es su mejor reemplazo


En esta noticia


Adiós a los celulares: por qué Bill Gates dice que los niños deberían dejar de utilizarlos


Cuál debería ser el reemplazo de los celulares, según Bill Gates


Los teléfonos celulares forman parte de la cotidianidad de todos, sin discriminar edades. Su uso abarca miles de campos, siendo una herramienta utilizada para comunicarse, informarse o entretenerse de manera sencilla.


En este marco, Bill Gates, reconocido no sólo por ser el cofundador de Microsoft sino también por posicionarse como una de las voces más influyentes del campo de la tecnología, reflexionó sobre la importancia de restringir su uso a los niños.


El magnate, al profundizar sobre la lectura del libro The Anxious Generation de Jonathan Haidt, explicó que la creatividad y el pensamiento crítico de las nuevas generaciones se están viendo amenazados por el uso constante de los smartphones, que han dejado a las horas de aburrimiento en un segundo plano.


Bill Gates ahondó sobre la importancia de que los niños de temprana edad crezcan sin pantallas. Fuente: archivo.


Elon Musk filtró la mayor misión del DOGE y dijo que es crucial para rescatar a Estados Unidos de un gran peligro: "Salvaremos a..."


Bill Gates reveló el plan secreto de las empresas y anunció cómo será la nueva jornada laboral ahora: "vamos a trabajar..."


Adiós a los celulares: por qué Bill Gates dice que los niños deberían dejar de utilizarlos


En la reseña publicada en su blog personal Gates Notes del libro de Haidt el magnate ahondó sobre cómo su capacidad de convertir horas de ocio en "pensamiento y aprendizaje profundo" fue "crucial" para su éxito laboral.


El libro, que reflexiona sobre como los smartphones y las redes sociales modificaron la infancia y adolescencia hizo que Gates se preguntara si hubiera desarrollado los buenos hábitos de trabajo antes mencionados si de niño en lugar de aburrirse hubiera tenido aplicaciones para distraerse.


"No todo fue diversión y juegos, pero tuve lo que Haidt llama una infancia basada en el juego. Ahora, una infancia basada en el teléfono es mucho más común", explicó.


Las consecuencias de este estilo de vida de acuerdo con Hadit implican desde un gran aumento en trastornos de salud, tanto mental como física, hasta una disminución en el sueño, la lectura, la socialización en persona, tiempo al aire libre e independencia en los jóvenes. Además, se han observado consecuencias negativas en la capacidad de aprendizaje.


"Sin la capacidad de concentrarse intensamente y seguir una idea a donde sea que lo lleve, el mundo podría perderse los avances que provienen de poner su mente en algo y mantenerlo allí", afirmó Gates.


Frente a este panorama, el magante detalló que, si bien las soluciones que propone Hadit no son sencillas de implementar, resultan necesarias. La primera de ellas es una mejor verificación de la edad en las redes sociales y "retrasar el acceso a los teléfonos inteligentes hasta que los niños sean mayores".


Según Bill Gates, las horas de aburrimiento son esenciales para desarrollar el pensamiento crítico. Fuente: archivo.


Cuál debería ser el reemplazo de los celulares, según Bill Gates


De acuerdo con otra de las proposiciones del autor, Gates considera importante que se reconstruya "la infraestructura de la infancia", para que los parques infantiles y las zonas libres de teléfonos en las escuelas puedan ser el reemplazo de las pantallas al decidir en qué invertir las horas de ocio.


Explicó que estas medidas ayudarán a los jóvenes a "redescubrir la alegría de la interacción en persona".


"Lograr esto no vendrá de que las familias individuales tomen mejores decisiones, requiere coordinación entre los padres, las escuelas, las empresas tecnológicas y los responsables políticos", aseguró.


Para Gates la lectura de este libro es una "llamada de atención" que invita a pensar hacia donde nos dirigimos y qué medidas pueden tomarse para modificar el rumbo.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283