El movimiento “50501” planea protestas contra Trump en todo EE.UU. el 1 de Mayo

|

Captura de pantalla 2025 05 01 074029



DIARIO EL MATERO, Las protestas del movimiento “50501” (abreviatura de 50 protestas, 50 estados, 1 movimiento) en respuesta a la oleada de medidas de la Administración Trump durante sus primeros 100 días se llevarán a cabo en todo el país el jueves, con motivo del Primero de Mayo.


“Únete a nosotros en la lucha para defender la Constitución y acabar con la extralimitación del poder ejecutivo”, afirma el sitio web del movimiento. “Día Nacional de la Solidaridad. Detengamos la toma de poder de los multimillonarios. Somos la mayoría. Ellos son la minoría”.


El movimiento 50501 surgió de un foro de Reddit y ha organizado múltiples jornadas nacionales de acción en los últimos meses. La más reciente se produjo el 19 de abril, cuando multitudes de personas asistieron a más de 80 protestas en capitolios estatales, juzgados y ayuntamientos de varios estados para oponerse a lo que los organizadores describen como la extralimitación ejecutiva del presidente Donald Trump, que incluye deportaciones sin el debido proceso, el desmantelamiento de agencias federales y amenazas a la educación superior.


Las protestas del jueves forman parte de una colaboración con el grupo May Day Strong, según Gloriann Sahay, cofundadora y directora digital de Political Revolution PAC, quien respondió a un mensaje de CNN enviado al correo electrónico de “Prensa” de 50501.


“No nos quedaremos de brazos cruzados mientras este Gobierno secuestra a nuestros vecinos, pisotea nuestros derechos, encarcela a jueces, perjudica a las personas de nuestras comunidades marginadas y convierte el malvado Proyecto 2025 en una realidad. Cuando ataca a una sola persona, está atacando a todos los estadounidenses”, declaró Sahay.

El 1 de mayo, defenderemos a nuestras comunidades y sindicatos, porque sabemos que ellos harían lo mismo por nosotros.


El 1 de mayo se conmemora el Primero de Mayo, que coincide con el Día Internacional de los Trabajadores y suele ser un día de protestas y acciones civiles por los derechos laborales. Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses no tienen el día libre, y planificar una protesta a mitad de la semana laboral es complicado para lograr una asistencia masiva.

“A pesar de ser un día laborable, esperamos una gran participación porque el pueblo estadounidense está comprometido con la defensa de los derechos de sus comunidades”, dijo Sahay.

50501 se describe a sí mismo como “descentralizado” y afirma que todos sus eventos son organizados por voluntarios independientes. Un mapa en su sitio web enumera más de 1.000 eventos en comunidades de todo el país.


Las protestas planificadas se producen dos días después de que Trump cumpliera 100 días en el cargo. En ese corto período, ha actuado para trastocar el orden mundial mediante medidas enérgicas contra la inmigración y los derechos de los inmigrantes; la imposición de aranceles que amenazan el comercio global; el desmantelamiento del estado administrativo bajo los recortes drásticos del Departamento de Eficiencia Gubernamental; la reducción de las protecciones para las personas transgénero; y el ejercicio del poder ejecutivo con desdén por los controles y contrapesos.


El índice de aprobación de Trump se ubica en el 41 %, es el más bajo para cualquier presidente recién elegido en 100 días desde al menos Dwight Eisenhower hace más de seis décadas, incluyendo su primer mandato, según una encuesta de CNN realizada por SSRS. La aprobación de la gestión de la presidencia de Trump ha bajado 4 puntos desde marzo y 7 puntos menos que a finales de febrero. Solo el 22 % afirma aprobar firmemente la gestión de Trump, un nuevo mínimo, y aproximadamente el doble dice que la desaprueba firmemente (45 %).



Las protestas “Hands Off” del sábado 5 de abril se dirigieron tanto a Trump como al multimillonario Elon Musk en respuesta a lo que los organizadores llamaron una “toma de poder hostil” y un ataque a los derechos y libertades estadounidenses. Los organizadores expresaron sus tres demandas: “el fin de la toma de poder multimillonaria y la corrupción rampante de la Administración Trump; el fin de los recortes drásticos de fondos federales para Medicaid, la Seguridad Social y otros programas de los que dependen los trabajadores; y el fin de los ataques contra inmigrantes, personas transgénero y otras comunidades”.


Casi 600.000 personas se habían inscrito para asistir a los eventos, algunos de los cuales tuvieron lugar en grandes ciudades como Londres y París, según Indivisible, una de las organizaciones que lidera el movimiento. En Washington, varios congresistas demócratas, incluyendo a los representantes Jamie Raskin, Ilhan Omar y Maxwell Frost, se dirigieron a la multitud para criticar a la Administración Trump.


El sábado 19 de abril, las protestas “50501” se congregaron en todo Estados Unidos en una muestra similar de desaprobación de las acciones del Gobierno de Trump. Un punto clave de la protesta fue la difícil situación de Kilmar Ábrego García, el hombre de Maryland deportado injustamente a una prisión de El Salvador.


Además, se han producido cientos de manifestaciones de “Tesla Takedown” en Estados Unidos, Canadá y Europa, a medida que los activistas intensifican su oposición a los esfuerzos de Musk por recortar drásticamente el personal y los presupuestos del gobierno federal a través de DOGE.






El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) lanzó un nuevo servicio que responde a una de las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump del 20 de enero en materia migratoria, y que podría ayudar a evitar multas.


A través de sus redes sociales, la agencia federal exhortó a utilizar la herramienta en línea pronto, pues está diseñada para aclarar quiénes deben cumplir actualmente con este requisito mientras permanecen en el país.

Según USCIS, miles de personas ya “se han registrado bajo el liderazgo del presidente”.

¿Cuál es el propósito de esta herramienta?


Requisito de registro de extranjeros


Previamente, el gobierno de Estados Unidos advirtió a los extranjeros que se encuentran en el país sin estatus legal que están obligados a registrarse ante USCIS.


Esta medida respalda la orden ejecutiva de Trump titulada “Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión”, y su incumplimiento puede acarrear sanciones penales y civiles, incluyendo enjuiciamiento y multas.


Our new tool helps aliens determine if they need to comply with the Alien Registration Requirement. Tens of thousands have already registered under @POTUS’ leadership. Use the tool today and make sure you are in compliance: https://t.co/C0m8GoJXNP pic.twitter.com/YsgI1PE27E


— USCIS (@USCIS) April 29, 2025

La norma exige que los extranjeros sin estatus legal, de 14 años en adelante, se registren mediante la toma de huellas dactilares (con ciertas excepciones contempladas por USCIS). La nueva herramienta digital incluye un cuestionario diseñado para aclarar quiénes deben realizar este proceso lo antes posible utilizando el nuevo formulario G-325R.

“Nuestra nueva herramienta ayuda a los extranjeros a determinar si deben cumplir con el Requisito de Registro de Extranjeros”, publicó la agencia en sus redes sociales. “Utilice la herramienta hoy mismo y asegúrese de cumplir con el requisito”, agregó USCIS.


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) creó una nueva herramienta en línea que ayudará a extranjeros a determinar si deben registrarse tras una de las medidas de Trump contra inmigrantes.


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) creó una nueva herramienta en línea que ayudará a extranjeros a determinar si deben registrarse tras una de las medidas de Trump contra inmigrantes.

En qué se basa el requisito


La orden ejecutiva de Trump señala a la Administración Biden por presuntamente favorecer “una avalancha sin precedentes de inmigración ilegal en Estados Unidos”.


“Millones de extranjeros ilegales cruzaron nuestras fronteras o se les permitió llegar directamente a Estados Unidos en vuelos comerciales y asentarse en comunidades estadounidenses, en violación de leyes federales de larga data”, plantea el presidente.




“Muchos de estos extranjeros que se encuentran ilegalmente en EEUU representan amenazas significativas para la seguridad nacional y la seguridad pública, cometiendo actos viles y atroces contra estadounidenses inocentes. Otros se dedican a actividades hostiles, como el espionaje, el espionaje económico y los preparativos para actividades relacionadas con el terrorismo. Muchos han abusado de la generosidad del pueblo estadounidense, y su presencia en EEUU ha costado a los contribuyentes miles de millones de dólares a nivel federal, estatal y local”, afirma Trump.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283