COOPCENTRAL: Pilar Financiero del Sur con Activos que Superan los 15 Mil Millones

|


Bienvenido

-Bienvenido de los Santos- Presidente del Consejo de Admininistracion de COOPCENTRAL.


DIARIO EL MATERO, LAS MATAS DE FARFAN.- La Cooperativa de Ahorro y Crédito COOPCENTRAL continúa consolidándose como una de las entidades financieras más sólidas y confiables de la República Dominicana, especialmente en la región sur, donde su impacto económico y social es cada vez más notable. Con activos que superan los 15 mil millones de pesos dominicanos, COOPCENTRAL reafirma su liderazgo como la institución financiera más robusta del sur del país.


Este crecimiento sostenido es fruto de una gestión eficiente, transparente y orientada al desarrollo integral de sus asociados. La cooperativa ha demostrado una solidez financiera ejemplar, con indicadores que reflejan estabilidad, capacidad de respuesta ante los desafíos económicos y una política de inversión estratégica que prioriza el bienestar colectivo.


COOPCENTRAL no solo se destaca por sus números, sino también por su visión a largo plazo. En ese sentido, la institución ha propuesto a los distintos sectores productivos de la región sur —incluyendo agricultura, comercio, turismo y pequeñas industrias— la elaboración de un plan conjunto para dinamizar la economía regional. Esta propuesta busca fomentar el desarrollo sostenible, incentivar la generación de empleos y fortalecer las cadenas de valor locales, con el respaldo financiero y técnico de la cooperativa.


La iniciativa se enmarca dentro del compromiso de COOPCENTRAL con el progreso del sur, una zona con grandes potenciales que, con el apoyo adecuado, puede convertirse en uno de los principales motores económicos del país. La cooperativa entiende que el desarrollo regional no es solo una meta, sino una responsabilidad compartida, y está dispuesta a liderar con hechos y recursos esa transformación.


Con más de 60 años de trayectoria, COOPCENTRAL sigue demostrando que la confianza, la transparencia y el compromiso social son claves para construir un sistema financiero verdaderamente inclusivo y sólido. Hoy más que nunca, la región sur cuenta con un aliado estratégico de primer nivel que impulsa su desarrollo con bases firmes y visión de futuro.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283