EL MATERO, República Dominicana- De acuerdo a un estudio presentado por la Vicepresidencia, el Ministerio de Salud, la Oficina Nacional de Estadística y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), República Dominicana se encuentra entre los cinco países de América Latina con más adolescentes embarazadas.
Revela el estudio que en el país 990 mil niñas y adolescentes estuvieron embarazadas entre los 10 y 19 años, lo representa el 9.4% de la población total.
La información la contempla el “Mapa de Embarazos en Adolescentes en República Dominicana”, el cual permitirá a las autoridades y organizaciones de la sociedad civil impulsar políticas de prevención sobre esa problemática.
El informe revela además que la provincia con mayor proporción de atención a embarazadas adolescentes es María Trinidad Sánchez, con un 32%, seguida de San José de Ocoa, Duarte, San Juan de la Maguana, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez, todas con un 31%.
Sonia Vásquez, representante de la UNFPA, citó entre las principales causas de embarazo en adolescentes, la desigualdad de género, las uniones conyugales tempranas, pobreza, violencia doméstica y la falta de educación, tanto sexual integral como a nivel general.
De su lado, Mercedes Rodríguez, viceministra de Salud Colectiva, destacó que la problemática de los embarazos a temprana edad debe resolverse no solo desde el estado, sino desde la familia, escuela y comunidades.
Mientras que Altagracia Suriel, del Programa Progresando con Solidaridad, dijo que el interés de realizar el estudio es para que las autoridades y la sociedad civil tengan una base de datos con las que puedan impulsar políticas e iniciativas de prevención para reducir la cantidad de embarazos en adolescentes.
Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283
Escribe tu comentario