¿Estamos más cerca de una guerra entre EEUU y Rusia? Los efectos del derribo del dron

|

Descarga (7)



DIARIO EL MATERO, Las tensiones entre EEUU y Rusia siguen en aumento después del derribo de un dron estadounidense que operaba sobre el mar Negro. Una circunstancia que lleva un poco más al límite el precario equilibrio en el que se sostienen las relaciones entre ambos países últimamente.


Tras la invasión rusa de Ucrania y el apoyo armado de Estados Unidos a Kiev, cualquier choque entre estas dos superpotencias nucleares puede terminar desembocando en un conflicto armado directo que tendría graves consecuencias globales.


El derribo de un dron ha llevado a más tensión entre Rusia y EEUU. (AP Photo/Lee Jin-man)

El derribo de un dron ha llevado a más tensión entre Rusia y EEUU. (AP Photo/Lee Jin-man)

¿Qué ha pasado exactamente en el mar Negro?


El Ejército estadounidense informa de que un caza ruso ha chocado contra la hélice de un dron de vigilancia de Estados Unidos que se encontraba dentro del espacio aéreo internacional, sobre el mar Negro. Como consecuencia del impacto, las autoridades norteamericanas se han visto obligadas a derribar el dron en aguas internacionales. Un incidente que ha provocado una mayor tensión entre ambos países.


¿Qué dice Estados Unidos?


Estados Unidos ha calificado esta maniobra de "insegura y poco profesional". “Varias veces antes de la colisión, los Su-27 vertieron combustible y volaron delante del MQ-9 de forma temeraria, poco respetuosa con el medio ambiente y poco profesional”, ha detallado el comunicado, antes de señalar que "este incidente demuestra una falta de competencia, además de ser inseguro".


¿Qué dice Rusia?


Rusia ha negado haber derribado el dron y ha señalado que sus cazas "no han entrado en contacto con él". Según su Ministerio de Defensa, “el dron volaba con sus transpondedores apagados, violando los límites del régimen temporal del espacio aéreo establecido para la operación militar especial" (nombre con el que se conoce a la invasión de Ucrania).

¿Son frecuentes este tipo de enfrentamientos?


A lo largo de la guerra de Ucrania, que ya supera el año de duración, los aviones rusos y los estadounidenses han operado sobre el mar Negro. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha señalado que ha habido interceptaciones similares en las últimas semanas, por lo que parece que no es la primera vez que ocurre algo así.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283