Messi y ‘la Scaloneta’ campeona del mundo protagonizan una muestra fotográfica en Bolivia

|

POLu00cdTICA3


Por Gina Baldivieso |


DIARIO EL MATERO, La Paz, 13 may (EFE).- La emoción de los goles, la tensión de la tanda de penaltis, el estallido de emoción al saberse campeones del mundo y los festejos en Qatar, Buenos Aires y La Paz se reflejan en una muestra fotográfica inaugurada en Bolivia que tiene como protagonistas a Lionel Messi, ‘la Scaloneta’ y sus apasionados hinchas.


“Imágenes de la pasión” es el título de la exposición organizada por la Embajada de Argentina en La Paz e instalada en el Museo Nacional de Arte (MNA) con cerca de medio centenar de imágenes que plasman el preámbulo, desarrollo y desenlace de la final del mundial de fútbol disputado en Qatar en 2022 en el que la Albiceleste se coronó campeona por tercera vez.


“Lo que queremos destacar en esta exposición es cómo el fútbol está intrínsecamente vinculado a la vida”, explicó a EFE el director del MNA, Iván Castellón.


El embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, observa una muestra fotográfica sobre la selección argentina en el Mundial de Catar 2022, el 12 de mayo de 2023, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas


Castellón citó al uruguayo Eduardo Galeano, “un inolvidable escritor y un devoto confeso del fútbol” que decía que “el fútbol es un dato cultural que debería estar en la historia de nuestros pueblos, y lamentablemente no está”.


En un afán por diversificar las expresiones artísticas que presenta al público, el museo expone obras en distintos formatos, “y en este caso fotografías acerca del fútbol” en una muestra con la que se rinde “homenaje a los jugadores y a los hinchas”, indicó.


Para el director del MNA, los jugadores son “unos artistas que desarrollan ‘performances’ en los estadios” que, a la vez, son como “museos gigantescos a donde acude la gente”.


“Y esta gente, los hinchas, al festejar las jugadas y los goles que hacen estallar al público también realizan ‘performances'”, acotó.


Génesis de la exposición


La idea de realizar una exposición para recordar el triunfo argentino en la final ante Francia surgió “casi instantáneamente”, el mismo 18 de diciembre tras el festejo en la residencia argentina en La Paz y que luego se trasladó a las calles, comentó a EFE el embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro.


El diplomático fue anfitrión de decenas de hinchas, argentinos y bolivianos, en la residencia para ver y alentar a la Albiceleste en todos los partidos que disputó en Catar, durante los cuales se tomaron algunas fotografías, explicó.


A estas imágenes se sumaron otras hechas por funcionarios de la embajada en Buenos Aires cuando la gente se volcó masivamente a las calles para recibir a sus campeones y luego se hicieron gestiones con fotoperiodistas deportivos argentinos para incluir otras registradas en el estadio catarí Lusail, donde se disputó la final.


Serie de fotografías que hacen parte de la exposición “Imágenes de la pasión”, sobre la selección argentina en el Mundial de Catar 2022, el 12 de mayo de 2023, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas.


“Así que con todo ese capital fotográfico que tenía la embajada nos propusimos hacer una muestra y no dejarla tan solo encerrada en los ámbitos de nuestra embajada o en un escenario inminentemente argentino, sino poder compartir esto con el pueblo boliviano”, manifestó Basteiro.


Los argentinos, dijo el embajador, “normalmente expresan todo con mucha pasión” y el fútbol no es la excepción, por lo que las fotografías elegidas para la muestra reflejan precisamente eso.


“Se nota la pasión, la alegría, la risa, el llanto en algunos casos, todo ligado a lo que fue ese triunfo deportivo que en Argentina cumple una ecuación casi natural”, afirmó.


Los protagonistas


La muestra es un recorrido lineal que comienza con la previa de los hinchas a la expectativa del encuentro, que finalmente se definió a favor de los suramericanos por 4-2 en la tanda de penaltis, luego de igualar 3-3 al cabo de la prórroga.


Luego destacan las tomas de algunas jugadas, las celebraciones de los goles de Messi y Ángel Di María en el tiempo reglamentario y el dispute de balones con los jugadores franceses.


Asistentes observan fotografías que hacen parte de la exposición “Imágenes de la pasión”, sobre la selección argentina en el Mundial de Catar 2022, el 12 de mayo de 2023, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas


La emoción del meta Emiliano ‘Dibu’ Martínez que va a abrazar a Paulo Dybala y la expectativa de ‘la Scaloneta’, la plantilla dirigida por Lionel Scaloni, durante la tanda de penaltis, el festejo en la cancha tras el pitido final y Messi levantando la copa también son parte de la exposición.


Además, hay fotos del apoteósico recibimiento de millones de argentinos a sus héroes en Buenos Aires y la euforia de los hinchas que celebraron el triunfo en las calles del barrio paceño de Sopocachi.


Las fotografías se complementan con la proyección de videos de algunas jugadas y la exposición de algunas camisetas.

La muestra estará abierta hasta el próximo 6 de junio y también coincidirá con la Larga Noche de Museos prevista para el 20 de mayo.


Capellán plantea unificar las Consejerías de Agricultura y Transición Ecológica


Los candidatos al Parlamento de Canarias Vidina Espino (CC, 2i), Elena Máñez (PSOE, 3i), Poli Suárez (PP, 3d), Natalia Santana (NC, 2d) y José Joaquín O'Shanahan (Unidas Sí Podemos, 1d) han participado este lunes en un debate con personas con discapacidad intelectual organizado por la organización Plena Inclusión. 



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Para recibir nuestras noticias o hacer denuncias, escribanos al correo diarioelmatero@gmail.com o al Whatsapp 829 232 5283