Dr. Isaías Ramos
El sol de la justicia ha sido eclipsado por nubes de corrupción, el horizonte de nuestra nación ha quedado oscuro, y nuestra tierra prometida se ha convertido en un yermo desolado por la codicia de una clase política sin conciencia. Han dibujado un paisaje de desesperación y angustia, han minado nuestro espíritu colectivo y han robado nuestro futuro con sus actos.
DIARIO EL MATERO, Santo Domingo. -La Cooperativa de Ahorros y Crédito CoopEclof, cerró el 2022 con un total de activos de Mil 79 millones de pesos, para un crecimiento de un 31.5%, con relación la cartera de diciembre de 2021 y experimentó un incremento de un 17% en los prestatarios, para un total 25,120, 76% mujeres y hombres 24%. en una cartera de crédito de 986 millones de pesos.
DIARIO EL MATERO, Madrid (EFE).- El turismo ya da por superada la covid-19, con casi 110 millones de noches consumidas en todo tipo de establecimientos (hoteleros y no hoteleros) entre enero y abril, un 2,6 % más que en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, impulsado en parte por una Semana Santa en máximos.
DIARIO EL MATERO, SANTO DOMINGO, República Dominicana.— Los niños con alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) tienen necesidades y consideraciones dietéticas específicas. Hoy, Abbott lanzó Similac Rice, una fórmula de proteína de arroz extensamente hidrolizada que no contiene proteína de leche de vaca y se ha demostrado que prácticamente elimina las reacciones alérgicas en niños con APLV.[i],[i
DIARIO EL MATERO, Santo Domingo. Suramericana S.A. reportó al mercado sus resultados consolidados con corte al primer trimestre del año. La compañía registró una utilidad neta en máximos históricos de USD 67 millones, producto del crecimiento de doble dígito en los ingresos de los tres segmentos de aseguramiento: Vida (20%), Generales (29%) y Salud (24%). A esto se sumó una mejor siniestralidad y un incremento anual en los ingresos por inversiones de 122%. La rentabilidad sobre el patrimonio (ROE ajustado) fue de 12.8% en los últimos doce meses.
DIARIO EL MATERO, Nueva York (EFE).- La inteligencia artificial (IA) plantea un “riesgo de extinción” comparable al de las pandemias o la guerra nuclear, advierte en una carta un grupo de más de 300 expertos e investigadores de la industria, entre los que se encuentran el director ejecutivo de Google DeepMind, Demis Hassabis; Dario Amodei, director ejecutivo de Anthropic, y el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, entre otros.